Los hoteles Logis miran España como principal mercado de expansión
Dos años de implantación en el mercado español y 38 hoteles asociados a la red de hoteles independientes constituyen el balance inicial de Logis, una marca de gran tradición en Francia y que se marca ahora como objetivo alcanzar los 60 hoteles en España a finales de año.
Paul Noël, responsable de Desarrollo de Logis para el Sur de Europa, explicó ayer en rueda de prensa los ambiciosos objetivos de la compañía que, al margen de la coyuntura económica, apuesta decididamente por crecer en España. "Para nosotros es un mercado prioritario", remarcó. La meta trazada es alcanzar en cinco años la cifra de 150 establecimientos, hoteles todos ellos que deberán reunir las especiales características de encanto, calidad y trato personal asociadas a la marca, junto con una gastronomía tradicional y basada en los productos autóctonos.
"Queremos ser la primera red de hoteles independientes con encanto en cinco años", apuntó el directivo, quien confía en el modelo de hostelería tradicional y acogedora de Logis para posicionarse por delante de los dos grupos que lideran actualmente este segmento de mercado, Rusticae y Ruralka.
Para alcanzar ese objetivo una parte importante del trabajo de Paul Noël se centra en la captación de hoteles. Explica que integrarse en la red supone la posibilidad abrirse a una clientela internacional que es fiel a Logis. "Damos visibilidad comercial al mercado extranjero", asegura. Más de la mitad de la clientela de Logis son franceses, que conocen bien los atributos de la marca y cuando viajan buscan la garantía de calidad del alojamiento o el restaurante Logis; en el país vecino existen más de 2.400 hoteles-restaurante Logis, con lo que no por casualidad "se dice que hay uno en cada pueblo de Francia". El Reino Unido no cuenta de momento con ningún Logis -"ése es un objetivo para 2014", apunta Noel-, pero los británicos son los segundos clientes en importancia, seguidos por los belgas. Los españoles representan actualmente el 13% de la clientela de los Logis distribuidos por la geografía española, aunque solamente el 3% en los 2.600 establecimientos que la red global Logis, distribuida en ocho países.
Iremos "donde hay turistas"
Cataluña fue inicialmente la zona más importante en la implantación de Logis en España, por la cercanía del mercado francés, pero paulatinamente se ha ido abriendo a otras zonas geográficas. En adelante los destinos de expansión preferente serán zonas de paso, "donde hay turistas", inclusive zonas de playa siempre y cuando encajen con el concepto Logis. Noël repara especialmente en que "hay territorios monodependientes de la cliente al autóctona que en estos momentos están perdiendo un 60% de su negocio". Para estos negocios asociarse a una marca como Logis puede ser una opción doblemente interesante en estos momentos.
La compañía obtuvo una facturación de 72,4 millones de euros en 2012, con una subida del 12% respecto al año anterior. Unos resultados que se apoyan en la actividad de su central de reservas y la difusión de su guía de establecimientos. Noël indica que, "aunque pueda sonar antiguo, la guía sigue siendo una herramienta clave en la comercialización porque los clientes realmente la usan". El año pasado editaron un millón de ejemplares que en octubre ya se habían agotado. La guía -gratuita- se distribuye en los propios Logis, porque "los mejores embajadores de la marca son nuestros hoteleros", aunque también se puede solicitar a través de la página web (www.logis.com), donde es posible consultar igualmente la relación completa de establecimientos. La guía 2013 estará disponible en unos días, en cinco idiomas.
La importancia de la guía "física" es tal que la web se concibe más bien como "un servicio a los hoteles" que integran la red. "Nosotros nos diferenciamos porque nuestro cliente busca un hotel acogedor y pequeño, pero no somos distribuidores", matiza Noël. No obstante, uno de los objetivos es conseguir un posicionamiento óptimo de los hoteles también en el mundo on line. La inversión en Internet alcanzará el millón de euros en 2013, destinándose la mitad de esta partida al mercado de Francia y la otra mitad a los otros mercados en los que está presente, con especial incidencia en España.
Nuevo sistema de fidelización
Otra de las novedades destacables de Logis es la reciente puesta en marcha de un programa de fidelización -O'Logis-, un proyecto que apenas se lanzó hace unas semanas y que sustituye al viejo sistema de puntos que tan bien funcionó en Francia durante años. Ahora los clientes frecuentes de Logis podrán acumular en una tarjeta puntos canjeables por cheque regalo. Tomando como ejemplo otros sistemas semejantes de fidelización, la empresa estima que el nuevo programa de fidelización incrementará la facturación hasta un 15%.
Logis acudirá a la Feria Internacional de Turismo - FITUR, que se celebra del 30 de enero al 3 de febrero en Ifema y atenderá a los visitantes en el stand 8B04.