Turismo y Viajes

El turismo mundial creció un 4% el pasado año



    Las llegadas internacionales a nivel mundial crecieron un 4% en 2012, según las estimaciones preliminares de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que espera un ritmo más moderado de crecimiento en 2013.

    Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha adelantado el cierre del año que se presentará la próxima semana a los medios de comunicación, en la víspera de la apertura de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). Rifai ha aprovechado la ocasión para advertir que la situación económica mundial sigue siendo frágil, con una persistencia de la inestabilidad en la zona euro y más de 200 millones de desempleados en todo el mundo. Para superar esa compleja coyuntura, el secretario general de la OMT ha reivindicado la valía del turismo, al que ha definido como "un pilar estratégico de cualquier futuro económico verdaderamente sostenible".

    Rifai ha dado dos cifras que ponen de manifiesto la enorme progresión de la industria del turismo: frente a los 25 millones de turistas que se contabilizaban en 1950, los 1.800 millones de llegadas internacionales estimados para 2030 por la OMT. En términos globales, la OMT prevé que el turismo mundial crecerá un 3,3% de media anual hasta 2030, lo que supondrá sumar entre 40 y 42 millones de viajeros al año hasta esa fecha. "Turismo significa empleo, oportunidades de negocio para las pequeñas y medianas empresas, la recuperación de zonas urbanas y rurales y, si se gestiona adecuadamente", ha subrayado el representante de la OMT.

    Respecto al comportamiento de los diversos mercados durante el pasado año, Rifai ha remarcado el repunte experimentado en Asia, tras el terremoto de Japón en 2011, superando los crecimientos de Europa, y también el buen comportamiento de Sudamérica.

    Asimismo, ha destacado el avance del turismo en los países emergentes y las economías en desarrollo, que la OMT prevé seguirán creciendo al doble del ritmo de las economía avanzadas en los próximos 20 años, un 4,4% frente a un 2,2%. De mantener efectivamente este ritmo, las economías emergentes superarán en 2015 a las avanzadas en términos de llegadas de turistas internacionales y en el año 2030 llegarán a recibir 1.000 millones de llegadas.

    Rifai se ha referido también al peso de España dentro del sector turístico, puesto que es el segundo país que más ingresa por turismo, por detrás de EE.UU. El secretario general de la OMT ha señalado que el turismo representa 60 billones de dólares americanos en exportaciones para España, siendo el principal sector exportador de su economía.