Turismo y Viajes

España recibió 57,7 millones de turistas extranjeros en 2012

    <i>Imagen freejpg.com.</i>


    La encuesta Frontur (Movimientos Turístico en Frontera) ha dado hoy el dato definitivo del número de turistas extranjeros que España recibió en 2012: fueron 57,7 millones, un 2,7% más que en 2011. Las cifras quedan ligeramente por debajo del avance de cierre del año turístico que el ministro José Manuel Soria lanzó la pasada semana, pero igualmente reflejan un sólido ejercicio para el turismo receptivo.

    Los turistas franceses, alemanes y rusos fueron los que más impulsaron el crecimiento. A su mayor interés por descubrir los destinos españoles cabe achacar el 85% del incremento total en la cifra de llegas, 1,5 millones más de viajeros. Por su parte, Reino Unido se mantuvo como el principal mercado emisor de turistas, con el 23,7% del total de llegadas. Traducido a términos absolutos fueron 13,6 millones de turistas, un 0,3% más que el año anterior.

    Como segundo mercado emisor volvió a situarse Alemania, que totalizó 9,3 millones de turistas, con una subida del 4% respecto a 2011. Mientras, el tercer puesto fue ocupado por Francia, con 8,9 millones de turistas y un considerable incremento del 7,1%.

    Dejando a un lado el buen comportamiento de estos mercados ya maduros por el aporte de turistas que suponen para el turismo español, hay que subrayar el espectacular auge del turismo ruso, con una subida del 39,8%. En 2012 se superó por primera vez la cifra histórica de un millón de turistas rusos en España, alcanzándose un total de 1,2 millones.

    Frontur también refleja que el mes de diciembre, a pesar de poner fin a un año de crecimiento en el turismo internacional, no aportó más visitantes. Se recibieron 2,6 millones de turistas, un 1,3% menos que el año anterior, lo que sigue la línea de ligera contención de la demanda internacional que se ha dejado notar en el último trimestre del año. La pasada semana, el lobby empresarial Exceltur afirmaba que esta desaceleración ha coincidido con el efecto de la subida de las tasas aéreas y del IVA.

    Los destinos

    Las Comunidades Autónomas con más afluencia de turistas internacionales a lo largo del año fueron Cataluña (14, millones), Baleares (10,4 millones) y Canarias (10,1 millones). De las tres, sólo ha bajado en número de visitantes el archipiélago canario, un 0,7%, mientras que las llegadas a Cataluña aumentaron un 9,9% y a Baleares un 3,3%.

    En el mes de diciembre, el destino más visitado fue Canarias -que está en su temporada alta-, con 922.000 turistas, un 0,2% más que en diciembre de 2011. En segundo lugar se colocó Cataluña, con 622.000 turistas internacional y con una intensa subida del 7%.