IAG lanza una OPA sobre Vueling por valor de 113 millones de euros
IAG, holding que integra a British Airways e Iberia, ha comunicado hoy jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) para hacerse con el 54,15% de Vueling que no controla, puesto que a través de Iberia tiene asegurado el restante 45,85%.
El importante total de la OPA asciende a 113 millones de euros y se dirigirá sobre las 116.193.297 acciones de Vueling representativas del mencionado 54,15% de su capital social. Veloz Holdco, S.L.U., filial íntegramente participada por International Consolidated Airlines Group, S.A. (IAG), formulará la oferta. Iberia se ha comprometido por escrito a no aceptarla respecto de las 13,7 millones de acciones representativas de su capital en Vueling.
La oferta, que se formula exclusivamente en el mercado español puesto que es el único donde cotizan las acciones de la aerolínea, será de 7 euros por acción, lo que supone una prima del 27,97% sobre la cotización a la que ayer cerró Vueling. En estos momentos la cotización de la aerolínea catalana se encuentra suspendida.
En la actualidad, el capital social de Vueling es de 29,9 millones de euros, representado por el mismo número de acciones de un euro de valor nominal cada una.
La OPA está sujeta a la aceptación al menos del 90% de los derechos de voto de Vueling que no son de titularidad de Iberia en la actualidad y no requiere de la aprobación por parte de la Comisión Europea. Según el calendario establecido, la oferta de compra, una vez autorizada por la CNMV, será formulada a los accionistas de Vueling en el primer trimestre de 2013 y, si es aceptada, se espera que esté completada en el segundo trimestre de 2013.
Aerolínea independiente con base en Barcelona
En la nota remitida a la CNMV, se explicita que la intención del grupo IAG es mantener la gestión de Vueling como sociedad operadora independiente, con un modelo de negocio distinto al del resto de sociedades operadoras del grupo. Asimismo, se espera que la integración de Vueling permita al grupo IAG contar con una plataforma low cost, que redunde en un aumento del beneficio neto consolidado del grupo IAG desde el primer año de su integración.
Willie Walsh, consejero delegado de IAG, ha manifestado que "con su posición de liderazgo en Barcelona, la estrategia de crecimiento europea, y su baja estructura de costes, Vueling tiene mucho que ofrecer a IAG?. Walsh subraya que Vueling "ha aumentado capacidad de manera significativa, a la vez que sigue siendo rentable, a pesar de la ralentización económica de España, y además ya tiene importantes contratos comerciales con Iberia".
El directivo ha indicado también que la base de Vueling se mantendrá en Barcelona, que se crearán nuevos puestos de trabajo en España y que la intención de IAG es mantener el actual equipo directivo de Vueling.