Turismo y Viajes
En el 200 aniversario del redescubrimiento de Petra
Este año Jordania se viste de gala para celebrar el redescubrimiento de su mayor e internacionalmente conocido icono, Petra. Para conmemorarlo, Turismo de Jordania organiza en octubre el "mes de Jordania" en Madrid.
El escenario elegido para llevar a cabo esta iniciativa, cuyo objetivo es que el público interactúe directamente tanto con el destino como con su cultura, serán los principales establecimientos con los que cuenta la cadena FNAC en Madrid (Callao y Castellana), donde se desarrollarán los eventos.
Desde el día 1 hasta el 14 de octubre en FNAC Castellana y desde el 15 hasta el 28 de octubre en FNAC Callao, se contará con stands informativos del país donde se facilitará todo tipo de material promocional. También se realizará un pequeño ciclo de conferencias en las que se entrará en más detalle para conocer la fascinante Petra y la cultura jordana.
Además, durante todo el mes, se llevará a cabo un sorteo de 2 viajes a Jordania para dos personas entre los asistentes y participantes del "mes de Jordania", por cortesía de Kuoni y TUI Royal Vacaciones. Podrán participar los asistentes, que sólo tendrán que acudir a los stands temáticos de FNAC para completar el formulario de inscripción y, una vez finalizado el mes de Jordania, se elegirá a los ganadores ante notario.
Dada la importancia del mercado español para Jordania, era inevitable que la capital española fuera uno de los escenarios donde celebrar este aniversario. De esta manera, bajo el claim "200 años del redescubrimiento de Petra. Celébralo con nosotros, ¡ven a Jordania!" Petra abre sus puertas a los españoles en FNAC, emblemático gigante de la tecnología y la cultura a través de los sentidos.
La belleza de Petra se ha convertido en el gran emblema turístico de Jordania, en especial tras ser denominada Nueva Maravilla del Mundo en 2007. Sin embargo, éste fue un reconocimiento a una "larga trayectoria", ya que la milenaria ciudad nabatea fue fundada en el siglo VI a.C. Pese a que tras su anexión al Impero Romano la ciudad fue cayendo en el olvido, tuvo entre el siglo I a.C. y el I d.C. una época de gran esplendor.
Gracias al explorador suizo Johan Burchard, fue en 1812 cuando se volvió a descubrir este tesoro arquitectónico. Así, convertida en una de las Maravillas más retratadas, Petra tiene este año argumentos suficientes como para celebrar el bicentenario de su redescubrimiento.
Ciclo de Conferencias
En FNAC de Castellana:
El 7 de octubre (19.00 hrs.): "Un paseo por la arqueología de Petra", por Ángel del Río.
El 10 de octubre (19.30 hrs.): "Más allá del Jordán", por Sele Redondo.
El 30 de octubre (19.30 hrs.): "Un paseo por la arqueología de Petra", por Angel del Río.
En FNAC de Callao:
El 29 de octubre (19.30 hrs.): "Jordania, del Wadi Rum a los corales del Mar Rojo", por Paco Nadal.
El 31 de octubre (19.30 hrs.): "Los sabores de Jordania a través de su gastronomía", por Anub Abbassi.
En Facebook: www.facebook.com/visitJO