Turismo y Viajes
Los hoteleros de Madrid satisfechos con la confirmación de Eurovegas
Los hoteleros aplauden la decisión de que Eurovegas se construya en esta Comunidad. El presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), Vicente Romero, ha calificado de "noticia positiva para el turismo" la confirmación de Eurovegas.
La AEDH, que desde un principio había mostrado su apoyo al proyecto del magnate Sheldon Adelson, confia en el beneficio económico que Eurovegas supondrá para la Comunidad de Madrid y para el conjunto de España. "Será una gran oportunidad para multiplicar el atractivo turístico de nuestro país", ha declarado el presidente de los directores de hotel.
Romero ha insistido en que el sector de la hostelería está "falto de noticias de este tipo, que creen ilusión y esperanza". Desde la AEDH se pone el acento en el importante volumen de inversión y efectos inducidos que se atribuyen a Eurovegas. Según las estimaciones de Las Vegas Sand Corp., promotora del macroproyecto, éste supondrá aproximadamente 17.000 millones de euros de inversión y generará 260.000 puestos de trabajo. La fecha de inauguración que se baraja es 2022.
En este sentido, el presidente de la delegación madrileña de la AEDH, Manuel Vegas Lara, ha solicitado que se acorten los plazos de ejecución y concesión, "para que se generen cuanto antes ese monto de puestos de trabajo dentro del sector turístico madrileño y nacional".
Según los datos del Gobierno Regional, la Comunidad de Madrid supera los 500.000 parados. El macrocomplejo contará con seis casinos, más de una decena de hoteles que ofrecerán cerca de 36.000 habitaciones, un centro de convenciones y varios campos de golf, además de centros comerciales, bares y restaurante. Para la asociación hostelera resulta innegable los efectos positivos que tendrá sobre la generación de empleo la puesta en marcha de toda esta oferta de ocio.