Turismo y Viajes

De casa burguesa del s.XIX a hotel del s.XXI

    Actual aspecto de la fachada del inmueble.


    Un edificio madrileño del siglo XIX situado en la calle de Atocha, 49, en el tramo situado entre Antón Martín y la plaza Mayor, será rehabilitado como hotel, según se recoge el Plan Especial aprobado por el Ayuntamiento de Madrid y que pretende contribuir a la recuperación del centro histórico.

    El edificio, siguiendo los planes del consistorio madrileño, se convertirá en un hotel de 4 estrellas con 85 habitaciones. Se desconoce, de momento, la inversión asociada a la puesta en valor del histórico inmueble.

    Rehabilitación respetuosa con la arquitectura

    Su fachada principal es obra de Wenceslao Gaviña, arquitecto autor de palacios como el del duque de Baena o del marqués de Escalona. La edificación cuenta con "protección integral", por lo que a las necesidades derivadas de la implantación del nuevo uso de hospedaje, se unirá la recuperación de la calidad y nobleza de su arquitectura.

    El edificio, con cinco plantas y una superficie total construida de 5.011 metros cuadrados, ha sufrido a lo largo de su historia, especialmente durante los años 40, diversas intervenciones que han impactado negativamente en el paisaje urbano.

    La planta baja tiene dos locales comerciales con espacios abovedados en la planta sótano, y un paso de carruajes central que recorre toda la planta hasta el fondo, donde se sitúan cuadras y cocheras. Almacenes, cuartos de servicio y una vivienda, completan el nivel.

    La primera planta, que consta de una sola vivienda con amplias estancias entarimadas que conservan espejos y chimeneas, se restaurará íntegramente. En el resto de sus cinco plantas se realizarán obras de acondicionamiento y redistribución interior, y la instalación de los servicios necesarios para la actividad hotelera.

    También se restaurarán las fachadas. En la principal se recuperarán los huecos del zócalo y el alzado original de 1849, al igual que el paso de carruajes, el patio central y las escaleras principal y secundaria. Asimismo, está previsto que el patio central se cubra con un lucernario.