Turismo y Viajes

El turismo de cruceros cae un 3,4% hasta junio



    Uno de los sectores que mejor se habían defendido de la crisis económica en España era el turismo de cruceros, pero los últimos datos de Puertos del Estado revelan una caída en la afluencia de cruceristas a los puertos españoles. La evolución del verano decidirá si este retroceso es coyuntural o está marcando un cambio de tendencia.

    El número de pasajeros de crucero que recalaron en España cayó un 3,47% en el primer semestre del año. Los puertos españoles han recibido 3,08 millones de viajeros en ese periodo, alejando al sector de alcanzar su objetivo de superar los 8 millones de cruceristas en 2012.

    Mayo y junio no han sido buenos meses para el turismo de cruceros. Particularmente junio, mes de comienzo de la temporada alta estival, ha reportado una caída del 10,7% en el número de cruceristas. Se han recibido 590.230 frente a los 661.429 cruceristas de junio de 2011. Por su parte, en mayo los puertos españoles acogieron a 709.212 pasajeros de cruceros, 77.676 menos que un año antes.

    El descenso es paralelo a la disminución del número de barcos de crucero que han atracado en los puertos. De enero a junio fueron 1.569 buques, un 4% menos que el año anterior, cuando a la altura de junio se registraban 1.635 buques. Sólo en este mes de junio, nuestros puertos recibieron 87 barcos menos que en junio del pasado año.

    La evolución del turismo de cruceros en el primer semestre de 2012 contrasta con los resultados de 2011, un año que España cerró con 7,9 millones de pasajeros y un crecimiento del 11,8%.

    Barcelona en cabeza

    Por lo que respecta a los puertos, el de Barcelona se mantiene como referente para el sector. Es el que más cruceros ha recibido en el semestre, 306, aunque hayan sido un 13,8% menos que los recibidos el pasado año (355). Asimismo, el número de cruceristas en Barcelona ha caído un 9,4% en los seis primeros meses de 2012, impidiendo al puerto catalán superar el millón de pasajeros en el semestre, un objetivo que se veía viable teniendo en cuenta que en 2011 recibió 999.845 cruceristas en el mismo periodo. Este año se ha quedado en 905.427 cruceristas.

    Tras el de Barcelona, los dos puertos con mayor tráfico de pasajeros fueron los canarios de Las Palmas (450.000) y Santa Cruz de Tenerife (449.000). Ambos se han colocado por delante de Baleares, que ha sufrido una caída de pasajeros del 31,6% en el primer semestre, viendo reducido su turismo de cruceros a 379.000 viajeros.