Turismo y Viajes

Recital en los ríos subterráneos de la Riviera Maya



    Una bóveda subterránea, en la Reserva Natural Río Secreto, fue el escenario de un impresionante recital ofrecido por el coro de los Niños Cantores de Austria. El objetivo, crear un foro de ecología, cultura y espiritualidad en la Riviera Maya

    Enmarcado en una espectacular bóveda de 1,5 millones de años de antigüedad llamada "Salón de la paz" en la Reserva Natural Río Secreto, en la Riviera Maya, los Niños Cantores de Austria - Saint Florianer brindaron un concierto que dejó sin aliento a los invitados que tuvieron la oportunidad de asistir.

    El "Salón de la paz" es un recinto seco que forma parte del sistema de ríos subterráneos de la península de Yucatán, localizado dentro de la Reserva Natural Río Secreto y que fue inaugurado hace un año con el propósito de difundir la cultura y compartir al mejor talento universal, como un foro único para la ecología, la cultura y la espiritualidad, por lo que esta presentación no fue la excepción.

    Este coro, con casi mil años de historia, ha realizado una gira por toda la República Mexicana que iniciaron el 19 de junio y cerraron a finales de julio en Cancún y la Riviera Maya. "Era un sueño para todos los integrantes del coro conocer un lugar tan hermoso y diverso como el Caribe Mexicano y que nuestra última representación haya sido en este majestuoso escenario natural lo hace más especial aún", señaló el director del coro, Franz Farnberger.

    Los asistentes disfrutaron la impresionante acústica natural que ofrece este lugar a los veinticinco menores acompañados de once jóvenes y adultos que también formaron parte del coro y ahora los apoyan con sus voces. El repertorio de esta gira comprendió música tradicional austriaca, como melodías que describen las estaciones del año, además de bailes que hicieron de este concierto un espectáculo nunca antes visto. Una de las interpretaciones más conmovedoras fue la "Habanera" de la ópera Carmen de George Bizet interpretada por el solista Alois Mühlbacher. El concierto culminó con un homenaje a la música mexicana interpretando "Cielito Lindo" y finalizando con el tradicional "Chiquitibum".