Se espera un incremento del 10% del gasto de los turistas internacionales
La Secretaría de Estado de Turismo ve razones para el optimismo en cuanto a la llegada de turistas internacionales a España en 2012. La titular del departamento, Isabel Borrego, ha afirmado en el acto de entrega de los Premios FITUR 2012 que se espera un incremento del 10% en el gasto medio por turista.
Borrego asegura que las previsiones de cara al turismo extranjero son buenas y se apoya en las cifras alcanzadas el pasado año, que España cerró con cerca de 57 millones de turistas internacionales.
La secretaria de Estado también ha anunciado que en los próximos días se aprobará el Plan Integral Nacional de Turismo, en el que el Gobierno lleva trabajando "desde el primer día de la legislatura". Este Plan -ha dicho- "será la hoja de ruta para el turismo en los próximos cuatro años, con acciones que vamos a cumplir", y tendrá una vocación esencial: "consolidar a España como potencia turística a nivel mundial".
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la entrega de los galardones.
Borrego ha destacado que en la elaboración del Plan de Turismo se ha contado con aportación de todos aquellos que tienen que ver con el sector. También ha avanzado que, sin descuidar los mercados tradicionales, el nuevo Plan se centrará en los mercados emergentes, señalando especialmente entre ellos a Rusia. La razón es su fuerte crecimiento y elevado nivel de gasto. Las previsiones para 2012 apuntan, según ha confirmado la secretaria de Estado, un crecimiento del 40% en las llegadas de turistas rusos.
Apuntando otros aspectos del Plan Integral de Turismo, Borrego ha recordado que tres de cada cuatro turistas que viajan a España vienen atraídos por el turismo de sol y playa, pero ha subrayado que es necesario poner en valor otros recursos, como la oferta cultural. A este respecto ha resaltado que nuestro país sea el segundo a nivel mundial con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad.
Premios FITUR 2012
La secretaria de Estado realizaba esta intervención en la entrega de los Premios FITUR 2012, unos galardones que se entregan cada año por estas fechas y que distinguen a los mejores stands y productos presentados en la anterior de la feria.
Así, en esta ocasión han sido premiados, en el área nacional la Agencia Catalana de Turismo, Turismo y Deporte Andaluz y la Comunidad de Madrid-Madrid Visitors&Convcention Bureau, con una mención especial a Benidorm; mientras, en el área internacional los galardones han recaído en Turismo de Portugal, el Instituto Costarricense de Turismo y Panamá Autoridad de Turismo, siendo la mención especial para el Instituto Hondureño de Turismo.
Los premiados posaron con la secretaria de Estado, con Antonio Vázquez, Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, y José Mª Álvarez del Manzano.
Asimismo, en la modalidad de empresas, se ha premiado al ente público de infraestructuras ferroviarias, Adif; a Amadeus España y a la cadena hotelera Confortel, siendo la mención especial para Hoteles Santos.
Los premios a los mejores productos de turismo activo han sido para la Fundación Handisport por Aventuras Accesibles, la Red de Ciudades y Villas Medievales, Gorbeia Central Park y la Ruta de los Conventos de Morelos en México. Y, por último, el Premio Tribuna FITUR/Jorge Vila Fradera se ha concedido a un estudio de la Universidad de Granada que ha analizado el impacto de las redes sociales en el turismo.
El presidente del Comité Organizador de FITUR -además de presidente de Iberia-, Antonio Vázquez, ha felicitado a los premiados, ha alabado la capacidad de FITUR para ayudar a construir un sector turístico fuerte y profesional y se ha congratulado de que a siete meses de que se inaugure la edición de 2013, FITUR ya tenga reservada el 80% de su superficie de exposición. La que será la edición 33 de FITUR tendrá lugar del 30 de enero al 3 de febrero de 2013.