Volotea abre su tercera base en Ibiza
El pasado viernes, 15 de junio, la compañía de bajo coste Volotea inició sus operaciones en Ibiza, su tercera base y la única situada en España.
Las otras dos bases de la aerolínea son los aeropuertos de Venecia-Marco Polo (Italia) y Nantes (Francia) por ese orden de apertura. La compañía aérea, lanzado por los antiguos promotores de Vueling, comenzó a operar el pasado mes de abril, presentándose como la low cost de las medianas y pequeñas ciudades de Europa.
Ahora que tiene operativa su base de Ibiza, Volotea basará en la isla dos aviones Boeing 717 de los nueve que integran su flota. Estas aeronaves, con capacidad para 125 pasajeros, unirán Ibiza con una red de 15 destinos, siete de ellos nacionales (Asturias, Santander, Santiago, Granada, Vigo, Zaragoza y Valladolid) y ocho internacionales (Nantes, Burdeos, Lille y Estrasburgo en Francias; Palermo, Bari y Verona en Italia; y Lisboa en Portugal).
Hay que puntualizar que algunos de ellos todavía no han comenzado a operarse y que la última ruta que comenzará a dar servicio será Ibiza-Estrasburgo, prevista para el 2 de julio.
Más de 30.000 billetes vendidos
Desde que comenzó a comercializar estas rutas hasta la fecha de hoy, Volotea lleva vendidos más de 30.000 billetes para estos trayectos. En opinión de Lázaro Ros, director general de la compañía, este volumen de ventas es "el testimonio de la demanda latente que existe para volar a Ibiza desde numerosas ciudades medianas de España y Europa". El directivo añade que "más del 85% de las rutas que operaremos este verano desde la isla no habían contado antes con un servicio regular aéreo".
Este verano Volotea estará operando 36 rutas en España. De ellas, 26 corresponderán a rutas desde aeropuertos baleares, pues a las 15 operadas desde Ibiza hay que sumar las seis rutas ofertadas en Palma y las 5 de Menorca.