Las aerolíneas piden que se congelen las tasas aeroportuarias en 2013
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación de Operadores de Compañías (AOC) han propuesto al Gobierno que congele las tasas aeroportuarias el próximo año, teniendo en cuenta la fuerte subida experimentada en 2011 y la prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, así como la situación de crisis económica.
Las dos asociaciones apoyan, además, su petición en la evolución negativa de la demanda aérea y en la previsión de AENA de obtener un resultado positivo de 470 millones de euros en 2013.
Con esta solicitud, las dos asociaciones responden al anuncio del presidente de AENA, José Manuel Vargas, en relación al incremento de las tasas aeroportuarias para 2013 con un tope máximo del IPC más un 5%, según lo establecido por la Ley (L 1/2011 de 4 de marzo).
Además de la congelación de tasas en 2013, ALA y AOC sugieren la aplicación de una fórmula de cálculo para la actualización de las tarifas por aeropuertos y tarifas, lo que permitiría asociar los precios a la calidad de los servicios. También solicitan que se ajuste la tarifa de conexión en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, en función del coste del servicio y de las amortizaciones vinculadas al mismo.
En este sentido argumentan que los pasajeros en conexión consumen menos servicios e infraestructuras que los viajeros con origen y destino en el aeropuerto, lo que debe dar lugar a menores costes. Las aerolíneas alegan además que esto ya se aplica en la mayoría de aeropuertos europeos, lo que supone un impacto positivo para el desarrollo de los 'hub'.
Por otra parte, las aerolíneas consideran que debe establecerse un mecanismo de actualización de las Tasas de Pasajero que permita a las compañías áreas su repercusión de acuerdo con el periodo de vigencia. Se trataría de instrumentar la gestión del impuesto en los procesos de autorización de IATA y en los de administración de los GDS's, de manera que se eviten los costes derivados para las compañías aéreas por su intrumentación.
Finalmente, ALA y AOC tamibén piden al Gobierno un tratamiento diferenciado para los aeropuertos de Vitoria y Zaragoza, teniendo en cuenta sus características específicas de operativa de carga.