Turismo y Viajes

Agua limpia en las playas, ríos y lagos europeos



    El 92,1% de las aguas de baño de la Unión Europea cumple las normas mínimas de calidad del agua establecidas por la Directiva relativa a las aguas de baño. En nuestro país más del 80% alcanzan la catalogación de calidad "excelente".

    Los resultados proceden del último informe anual sobre las aguas de baño de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y la Comisión Europea, en el que se describe la calidad del agua en más de 22 000 zonas de baño en playas, ríos y lagos de toda Europa durante el año pasado.

    El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potočnik, ha mostrado su satisfacción con los resultados, dado que "la calidad de las aguas de baño en Europa sigue siendo, por lo general, elevada y ha mejorado desde el año pasado". En su opinión, una clara mayoría de los europeos muestra interés por las cuestiones relacionadas con la calidad del agua y quiere tener más información al respecto, por lo que se debe continuar trabajando para asegurar que las aguas son adecuadas para todos los usos, desde bañarse hasta beber.

    En la misma línea, Jacqueline McGlade, directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medio Ambiente, ha destacado que "la calidad del agua en las playas y otras zonas de baño es una de las preocupaciones medioambientales más importantes de los ciudadanos europeos", si bien ha reconocido que "en varios países existe todavía un problema de contaminación procedente de la agricultura y el alcantarillado, por lo que es necesario que se sigan tomando medidas para garantizar a la población un agua limpia y potable".

    Más limpias cada año

    Según las conclusiones del informe, el 77,1% de las zonas tiene una calidad "excelente", es decir, ajustada a los valores guía más estrictos, lo que representa una mejora de 3,5 puntos porcentuales con respecto a los datos del año anterior. La calidad del 93,1% de las aguas de baño costeras fue clasificada como "suficiente", es decir, ajustada a los valores obligatorios menos estrictos, lo que supone un aumento del 1%. Sólo menos del 2% de las aguas de baño incumplía las normas.

    Los mejores informes respecto a las zonas de baño fueron para Chipre, Croacia, Malta y Grecia: más del 90% de las zonas de baño de estos países cumplieron con los valores de calidad "excelente", mientras que el resto cumple los valores obligatorios. En el extremo opuesto se encuentran los Países Bajos, Bulgaria, Letonia, Luxemburgo y Bélgica, con porcentajes relativamente bajos de lugares que reúnen los valores guía estrictos, en especial por lo que respecta a las aguas interiores.

    La calidad del agua en los destinos de verano más populares de Europa, con más de un 90 % de las zonas de baño que cumplen los valores obligatorios, es en general buena. En más del 80% de las zonas de España, Italia y Portugal la calidad del agua es "excelente".

    La calidad general de las aguas de baño de la UE ha mejorado notablemente desde 1990. El porcentaje de zonas de baño costeras que incumple las disposiciones de la Directiva  ha disminuido del 9,2 % en 1990 al 1,5% en 2011.