Turismo y Viajes
El ministro de Turismo de Kenia visita España
Recientemente nombrado, el ministro de Turismo de Kenia, Danson Mwazo, ha visitado España como parte de su gira europea que le llevará también a Francia y Turquía.
Durante su estancia en nuestro país el ministro Mwazo visitó la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Madrid para tomar posesión de su cargo como Presidente del Consejo Ejecutivo de dicha institución de las Naciones Unidas. Kenia preside actualmente dicho consejo que celebrará, el próximo 11 de junio su 93ª reunión y que reunirá a los principales mandatarios del turismo mundial en Madrid.
El nimistro Danson Nwazo y el embajador de Kenia en España, Branwell Waliaula Kisuya.
El ministro Mwazo ha mostrado su apoyo a las iniciativas para mejorar el posicionamiento de Kenia como uno de los destinos principales del turismo en África. Kenia superó durante 2011 la cifra de 2 millones de visitantes y espera rebasar los 3 millones antes de 2020, gracias en parte al aumento del turismo de mercados emergentes como China o India y al turismo doméstico procedente de países del Norte de África, Sudáfrica, Tanzania, Etiopía o Uganda, entre otros.
16.000 turistas españoles
Asimismo, el ministro keniata reafirmó su compromiso con el mercado español para "seguir promocionando y transmitiendo los valores culturales únicos que ofrece Kenia al turista". Según Mwazo, "a pesar de la coyuntura económica en Europa confiamos en que los turistas españoles sigan creciendo como lo hicieron el pasado año y superar con creces los más de 16.000 turistas españoles que nos visitaron en 2011?. Mwazo se ha mostrado confiado en las ventas de verano, esperando que sean "muy positivas por la gran apuesta que los turoperadores y empresas de turismo españoles están haciendo para promocionar Kenia en colaboración con la Oficina de Turismo".
También ha animado a los viajeros españoles a acercarse a la riqueza cultural de Kenia y a las tradiciones de las 42 tribus que conviven en el país. Según Mwazo, "una de las apuestas del Ministerio y la Oficina de Turismo es dar a conocer formas alternativas de turismo que permiten al viajero convivir por ejemplo con la tribu Turkana o conocer las tradiciones de la comunidad Taita o Samburu".
Precisamente con el objetivo de facilitar un mayor contacto de los turistas con la gente local, el Ministerio está impulsando una red de casas de huéspedes (Homestays) que ya cuenta con más de 2.500 propiedades en todo el país. La iniciativa privada impulsada por algunas tribus como la Masai ha dado lugar también a proyectos como la Comunidad de Maji Moto en Masai Mara o el proyecto Muteleu Maasai Traditional Village cerca de Amboseli.
Nuevas infraestructuras
Kenia estima que su economía crezca un 6% este año y que el turismo contribuya muy positivamente a ello, ya que es la segunda fuente de ingresos del país por detrás de la agricultura. Algunas compañías, tanto locales como internacionales, están aprovechando este potencial e invirtiendo en Kenia para ampliar la infraestructura de hoteles y las rutas aéreas que llegan al país.
En este sentido, está previsto que la cadena de hoteles de Kenia Hemingways inaugure el próximo mes de agosto el hotel boutique Hemingways Nairobi en el barrio residencial de Karen. Asimismo, Raddison Blu ha anunciado la apertura de un nuevo hotel en la zona de Upper Hill en Nairobi a principios del 2013. Por otro lado, las aerolíneas Ethiad y Qatar Airways han puesto sus ojos en Kenia por su potencial como puerta de entrada al Este de África para los visitantes procedentes de Oriente Medio y han anunciado respectivamente nuevas rutas entre Nairobi y Abu Dhabi y Doha y Mombasa.
El año 2012 está siendo igualmente un año de celebraciones de importantes eventos y congresos que han situado a Kenia como uno de los principales destinos para este segmento. Hoy en día, el turismo de negocios representa alrededor del 14% del turismo anual de Kenia y ha sido identificado por el Ministerio de Turismo como un área de oportunidades para su crecimiento. El Ministerio de Turismo ha anunciado planes para mejorar la infraestructura de negocios con la construcción de sendos centros de convenciones en Mombasa y Kisumu, cuya finalización está prevista a finales de este año.