Madrid es tourist friendly
El carácter acogedor y abierto de la ciudad de Madrid se coloca en el centro del nuevo lema que guiará la promoción turística -Madrid es tourist friendly- bajo las directrices del Plan Estratégico de Turismo 2012-2015 que ayer presentó la alcaldesa, Ana Botella.
El nuevo Plan Estratégico de Turismo, que marcará el compás de la promoción durante los próximos tres años, se marca como objetivo consolidar las cifras alcanzadas por el turismo en la capital de la mano del anterior Plan Estratégico, que abarcó los años 2008 a 2011. Ana Botella repasó los "éxitos" alcanzados y que han permitido a la capital posicionarse entre las cinco ciudades más visitadas de Europa, junto a Londres, París, Roma y Berlín.
A día de hoy, insistió la alcaldesa, Madrid recibe 8,3 millones de visitantes, un 14% más que en 2007 y un 50% más que en 2003. El gasto medio de un turista es de 158 euros por noche, un 7,6% más del gasto que se producía hace cinco años. También ha mejorado la estacionalidad de la demanda turística, con un incremento del 16% en los meses en los que la ocupación hotelera es más baja, además de un 12% en los meses de alta ocupación.
Con estos resultados sobre la mesa, la aspiración del Ayuntamiento es seguir trabajando para "convertir el turismo en uno de los ejes vertebradores de la realidad económica y cultural de la Ciudad" y, sobre todo, como apuntó Botella, "en intentar obtener el mayor retorno de la actividad turística para la actividad económica, incrementando las zonas de influencia y de consumo turístico". En una palabra, intensificando la orientación de la Ciudad de Madrid al turismo. Ese será el objetivo del nuevo Plan Estratégico que, a los mensajes lanzados en los últimos años, tales como 'Madrid, un estilo de vida' o 'Madrid, negocios que son un placer', suma ahora 'Madrid es tourist friendly'. Y por eso también, recalcó la alcaldesa, porque Madrid está abierta al turismo, "no estableceremos ninguna tasa turística que grave la estancia en la Ciudad".
Ana Botella en la presentación del nuevo Plan Estratégico con un grupo de empresarios entre los que se encontraban Arturo Fernández (CEIM), Fernando Conte (Orizonia) y Antonio Vázquez (Iberia).
El Plan Estratégico de Turismo descartará pues la fórmula aplicada en Barcelona de imponer una tasa a la estancia hotelera y apostará por la promoción de nuevos programas con los que atraer al turismo. Entre ellos, destacan 'Madrid + Real', un circuito turístico vinculado al patrimonio histórico y cultural y que incluye desde la visita al Palacio Real al Santiago Bernabéu, campo del Real Madrid; 'Madrid gana de cerca', con nuevos recorridos por algunos de los barrios de la ciudad como Salamanca, Embajadores o La Latina; y 'Madrid plays off', que incorporará a la oferta turística el Madrid más alternativo con la puesta en valor de barrios como Chueca o Malasaña.
Finalmente, también la candidatura olímpica de Madrid 2020 se incluye en el Plan Estratégico de Turismo como uno de los objetivos a alcanzar.