Turismo y Viajes

La ocupación hotelera en Semana Santa cayó ocho puntos respecto a 2011



    La tasa media de ocupación hotelera durante esta Semana Santa se situó en el 74% frente al 82% del pasado año, según los datos de la Encuesta de Ocupación Turística del INE.

    El resultado es ligeramente inferior a la ocupación que se preveía, estimada en el 76%, y pone de manifiesto una caída del consumo en España a la que no se ha escapado tampoco la demanda turística.

    No obstante, hubo destinos que sí lograron mejorar sus resultados respecto a la pasada Semana Santa. Fue el caso de Canarias, que en esta Semana Santa ha visto cómo sus hoteles registraban una ocupación del 82%, frente al 80% del pasado año. No compartió su suerte el otro archipiélago, dado que Baleares cerró su Semana Santa con un 72% de ocupación hotelera, mientras que en 2011 alcanzó un 80%.

    Los destinos de costa se han visto perjudicados por una climatología adversa que se ha sumado a la mala coyuntura económica. En zonas turísticas como la Costa Blanca, la ocupación ha estado hasta 13 puntos por debajo de la del pasado año, con un 74% de media en esta Semana Santa. La Costa Brava ha bajado 10 puntos su ocupación para situarse en el 77% y en la Costa del Sol la caída ha sido de seis puntos, situándose la tasa media de ocupación de los hoteles en el 70%.

    Por ciudades, los mejores comportamientos en esta Semana Santa han sido para Bilbao y Granada, con una ocupación del 85% -inferior en cualquier caso a la que registraron en 2011-, seguidas de Málaga y Barcelona, ambas con una ocupación media del 82%