Turismo y Viajes

La demanda aérea mundial crece un 8,6%



    El volumen de pasajeros a nivel internacional se incrementó un 8,6% el pasado mes de febrero, según los últimos datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

    En comparación con febrero del pasado año, el transporte aéreo internacional creció un 9,3% y la capacidad aumentó un 7,3%, con lo que el factor de ocupación también experimentó una mejoría, pasando del 74,4% al 75,3%.

    La IATA, que viene manteniendo unos débiles pronósticos para el mercado aéreo en 2012, explica que el buen comportamiento de febrero obedece a que se está comparando, de un lado, la debilidad del tráfico aéreo durante la primavera árabe del pasado año, y del otro, la celebración del carnaval brasileño un mes antes que en 2011. A juicio de la Asociación, estos factores han distorsionado parcialmente el resultado de febrero y si se compara con los resultados de enero de este año, el panorama es mucho más moderado, ciñéndose el aumento de la demanda de pasajeros al 0,4%.

    "El panorama es débil. La mejora de la confianza empresarial disminuyó en febrero, afectando negativamente al crecimiento de los viajes de negocios y frenando un repunte del transporte de carga", afirma Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

    Tyler advierte que las compañías aéreas, que están tratando de enfrentar la subida de los precios del combustible, corren el riesgo de que su volumen de negocio se reduzca en los mercados más sensibles al precio. "Las débiles condiciones económicas y el aumento de los costes de combustible son un doble golpe difícil de afrontar para una industria que anticipa un margen del 0,5%", apunta el representante de la IATA, que no duda en calificar de "estragos" las consecuencias del rápido aumento del precio del petróleo.

    Desde esta organización, se critican asimismo las "políticas equivocadas", que están acometiendo diferentes Gobiernos en relación al sector aéreo al término de un primer trimestre caracterizado por la "considerable incertidumbre". Tyler insiste en el incremento de las "gravosas tasas aeroportuarias" en Reino Unido (también se ha anunciado una fuerte subida en España), en la inclusión de la aviación en el comercio de emisiones y, en general, del exceso de regulación.