El Gobierno recorta casi un 30% el presupuesto de Turismo
La austeridad de los Presupuestos Generales del Estado afecta de lleno al Turismo. El Gobierno destinará 438,20 millones de euros a la promoción turística en 2012, un 29,5% menos de lo presupuestado en 2011.
El recorte aplicado a la partida en materia turística rozará los 185 millones de euros, una cifra superior a la anunciada por el ministro de Turismo, José Manuel Soria, cuando a principios de marzo, en el transcurso de la feria turística ITB Berlín, hablaba de un ajuste en torno al 26%.
Soria señaló entonces que el austero presupuesto -"valiente e imprescindible para cumplir con el objetivo de déficit"- no impediría que el Gobierno siguiera apostando por el turismo como un motor de la recuperación económica y que la reconversión de los destinos turísticos maduros estaría contemplada en el presupuesto.
La partida de Turismo para 2012, se engloba dentro de los 1.109,92 millones de euros destinados a política con el comercio, turismo y pyme para este año, que el Ejecutivo recortará en un 22,5% respecto a 2011.
Desglosando, se destinarán 318,24 millones de euros a la puesta en marca de nuevas líneas ICO, para la concesión de préstamos a empresas del sector turístico. De esta cantidad, 41,24 millones de euros se dirigirán a jóvenes emprendedores del sector turístico y dos millones de euros se pondrán a disposición de las empresas turísticas de la isla de El Hierro, perjudicadas por la erupción volcánica del pasado mes de octubre.
En cuanto a la recualificación integral de los destinos turísticos maduros, los presupuestos remiten al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), dotados con 128 millones de euros.
Un recorte del 36,3% en promoción internacional
Por su parte, la dotación presupuestaria destinada al Instituto de Turismo de España, Turespaña, se ha reducido un 36,3% para situarse en 97,88 millones de euros, frente a los 153,76 millones de euros de 2011. Con el objetivo de potenciar la marca del turismo español, Turespaña llevará a cabo un "completo y potente" plan de promoción, cuya partida no está concretada.
Durante los dos últimos años, España incrementó en torno a un 20% su promoción en el exterior, con una inversión de 42 millones de euros anuales en inserción publicitaria, y destinó 7,5 millones al desarrollo de la campaña 'I need Spain', para atraer más turistas internacionales.