Las ventas de CWT suben un 4% en el primer trimestre
La compañía especializada en viajes de empresa Carlson Wagonlit Travel ha incrementado sus ventas entre enero y marzo un 4%, aproximadamente el doble de la previsión de crecimiento que manejaba para este comienzo de 2012, según ha informado su director general en España, Eduardo Rebello, al cumplir los 100 días en el cargo.
"La tendencia del sector es ligeramente inferior", precisa Michel Durrieu, director de Marketing, Comunicación y Desarrollo de Negocio, confirmando en cualquier caso un suave crecimiento en el segmento de viajes de negocio en un primer trimestre que, al igual que el cuarto, es importante para el segmento corporativo.
En lo que respecta a Carlson Wagonlit Travel esta mejoría de la ventas revela que "estamos ganando cuota de mercado", afirma Durrieu. La compañía, que el pasado año facturó 500 millones en España, concentra el 16% del mercado español de viajes de empresa. En 2013 CWT cumplirá 130 años de implantación en nuestro país.
Tendencias para 2012
Respecto a la coyuntura por la que atraviesa el business travel, Rebello identifica como la principal prioridad el ahorro en el transporte aéreo y en el terrestre. Las tendencias generales en 2012 apuntan asimismo a un crecimiento general del tráfico de viajes de negocios hacia Asia y también hacia Latinoamérica. "Los gastos de viaje cada vez son más complejos y la prioridad de los viajeros en este momento pasa por ahorrar tiempo de viaje", añade haciendo referencia tanto al interés por las conexiones aéreas directas como al incremento de los viajes en tren, favorecidos por la alta velocidad.
"El tren es el transporte del futuro", no duda en afirmar el director general de CWT para subrayar la potencialidad enorme de este transporte, y pone como ejemplo el impulso que puede suponer la apertura definitiva de la línea Barcelona-París de alta velocidad, que conectará ambas ciudades en un tiempo de cinco horas a partir de enero de 2013.
Otras tendencias relevantes de cara a este año son una gestión más estratégica de las reuniones y eventos, así como el mayor peso de los "eventos híbridos", es decir, aquellas reuniones que combinan una parte presencial y otra virtual. En esta línea Rebello señala también la creciente incidencia en los viajes de negocio de las nuevas tecnologías, con el desarrollo de aplicaciones móviles especializadas y un mayor uso de las redes sociales para acceder a todo tipo de información durante el transcurso del viaje.
Estrategia de empresa
Durante estos primeros 100 días al frente de la dirección de CWT en España, Rebello ha reestructurado la empresa, cuyo Comité de Dirección se denomina ahora Equipo Ejecutivo. También ha establecido sus tres objetivos básicos: "fidelizar a los clientes, contar con un equipo motivado y desarrollar las nuevas tecnologías, en especial las redes sociales".
Para CWT, cuya cuota de retención de clientes en España alcanza el 96%, "la prioridad en 2012 será ser la mejor opción para nuestros clientes". Rebello agrega que es fundamental la segmentación del negocio porque no todos los clientes requieren el mismo servicio, aunque sí una atención constante allí donde estén.
En este sentido indica que la presencia geográfica de la agencia ha dejado de ser un valor añadido al tiempo que cobran relevancia otras fórmulas eficientes de servicio, como el call center virtual que CWT creó hace seis meses y que según Rebello está teniendo una muy buena aceptación por parte de los clientes. En el ámbito de las nuevas tecnologías, Durrieu asegura que "las grandes empresas son las que tienen la capacidad para invertir y eso va a dejar de lado a otros actores más pequeños".