Menos españoles en los hoteles
Los hoteles españoles registraron una caída de las pernoctaciones de los residentes del 3,1% en el mes de febrero, respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del INE.
Mientras la demanda nacional cedía, las pernoctaciones de los no residentes experimentaron un crecimiento del 1,3%, que permitió al mes de febrero acabar con una disminución de sólo el 0,7% en el total de pernoctaciones. Fueron 14,1 millones las registradas en el conjunto del mes y como dato positivo hay que destacar que la estancia media subió ligeramente, un 0,4%, para colocarse en tres pernoctaciones por viajero.
También es positivo el balance de los dos primeros meses del año, puesto que la suma de las pernoctaciones correspondientes a enero y febrero muestra una subida del 1,2%, lo que ayuda a mantener la confianza en el sector hotelero.
Entre la clientela foránea, británicos y alemanes fueron los viajeros que más pernoctaciones generaron -el 21% y el 26,5%, respectivamente-, si bien el mercado alemán tuvo una pequeña contracción mientras que el británico creció un 3,4%.
Los precios mostraron en febrero una tendencia a la baja, con una caída del 0,5%. Por su parte, los indicadores de rentabilidad tuvieron un comportamiento modesto: mientras la facturación media por habitación ocupada subió 0,7 euros para colocarse en 68,6 euros, el ingreso por habitación disponible se redujo en 1,2 euros quedando en 32,6 euros.