Nueva categorización por espigas de los establecimientos rurales de Cataluña
Un total de 498 establecimientos se han adherido a esta categorización, que otorga a los alojamientos de una a cinco espigas, para promocionar un sector estratégico dentro del turismo y facilitar al turista la identificación del producto
Ayer se presentó en Madrid, en el Centro Cultural Blanquerna, este nuevo sistema de categorización por espigas de los establecimientos turísticos rurales catalanes. Intervinieron en el acto la directora general de Turismo de la Generalitat de Catalunya, Marian Muro, el presidente de Concatur, Pere Oliu, y el presidente de Turalcat, Joseph Maria Solé. En el acto participaron también el subdirector general de Ordenación Turística de la Dirección general de Turismo, Joan Abad; el subdirector de la Agencia Catalana de Turismo, Patrick Torrent; la directora de Servicios Turísticos de Turalcat, Montserrat Coberó, y Magda Ripio, de Concatur.
Para Marian Muro, esta iniciativa "confirma la apuesta decidida por un sector estratégico en términos de calidad turística y de equilibrio territorial de Cataluña". Como objetivos principales están "mejorar la identificación del producto y también las características y servicios de los establecimientos de cara al usuario y cliente potencial, así como contar con una herramienta para mejorar la promoción del turismo rural". Marian Muro destacó también que este proyecto ha sido posible a la colaboración entre el sector público y privado, y es fruto del trabajo conjunto entre dos de las confederaciones del sector, Concatur y Turalcat, junto con la Dirección General de Turismo.
Se ha creado un modelo pionero en Europa e innovador en cuanto a su conceptualización, metodología de formulación y parámetros de gestión. El criterio seguido para clasificar los establecimientos ha tenido en cuenta el entorno de la casa y la edificación, las estancias interiores y el espacio exterior, el mobiliario y la dotación de la casa, las condiciones de comercialización, los servicios ofrecidos al visitante y las actividades culturales, de turismo activo, familiares o de agroturismo que se ofrecen en las inmediaciones.
Los establecimientos deben superar una autoevaluación que luego esa verificada por la Dirección general de Turismo, dando lugar a cinco categorías determinadas por el número de espigas asignadas: La Básica (1 espiga), Confort (2), Gran confort (3), Superior (4) y Premium (5).
También se ha editado una Guía con los establecimientos adscritos a esta categorización, distribuidos por zonas territoriales. En la misma están los 498 alojamientos que se distribuyen en 33 de categoría Básica, 190 de Confort, 231 de Gran Confort y 44 Superior. Aún no se cuenta con establecimientos Premium.
La Guía de Establecimientos de Turismo Rural se puede consultar entrando en: http://www.gencat.cat/diue