Turismo y Viajes
ChangeYourFlight "reembolsará" al pasajero los billetes con los que no vuele
Se calcula que el 7% de los billetes de avión vendidos nunca llegan a utilizarse. Dinero perdido para el pasajero, pero también para las aerolíneas, que podrían recolocar y revender esas plazas.
Una empresa nacida en Barcelona ha desarrollado un modelo en internet para el reembolso parcial al pasajero de los billetes que este no va a utilizar. Se llama ChangeYourFlight, apenas lleva un mes operando y The Wall Street Journal la ha seleccionado como una de las start-up o empresas emergentes más prometedoras en su lugar de origen.
El funcionamiento es simple: si al viajero le surge un imprevisto y decide cancelar su vuelo -incluso hasta dos horas antes del despegue- puede obtener un reembolso parcial de ese billete de avión que ya no va a utilizar a través de la web www.changeyourflight.com. Este servicio, pionero a nivel mundial, pretende que las aerolíneas vuelen con menos asientos vacíos mientras que el pasajero tiene opción a recuperar parte del dinero desembolsado. La devolución no se efectúa en cash, sino en forma de bonos de descuento que utilizará en nuevos vuelos.
Servicio para las aerolíneas, beneficio para el pasajero
Anders Hedström, Business and Product Developer de ChangeYourFlight, explica que el beneficio para ChangeYourFlight no procede en ningún caso del pasajero, sino de la aerolínea, con la que la compañía suscribe un acuerdo. "ChangeYourFlight es un servicio que se ofrece a las aerolíneas. Independientemente de los rembolsos que se distribuyan, ofrecemos una herramienta que les permite optimizar su operativa y cobramos por ello", señala.
Son fundamentalmente las aerolíneas low cost las que más billetes vendidos y no utilizados registran. Se calcula que anualmente estas compañías pueden alcanzar unas pérdidas económicas superiores a los 1.000 millones de euros por esta causa, con más de 40.000 asientos vacíos cada día.
El porcentaje que el viajero puede recuperar es variable. Hedström indica que "depende tanto de lo que el pasajero pida como del interés que tenga la aerolínea por su billete". Un interés que estará función, en cada caso, de la ocupación del vuelo al que corresponda el billete.
"Llevamos un mes operando, pero ya hemos conseguido que de media los usuarios se lleven un 52%", asegura el responsable de desarrollo. Añade que han tenido un caso de un pasajero que ha recuperado hasta el 90% del precio que pagó por su billete.
De momento ChangeYourFlight sólo tiene una aerolínea como cliente, Air One, filial de bajo coste de Alitalia, pero su previsión es que pronto contará con otras muchas, entre ellas aerolíneas españolas.