Turismo y Viajes
Castilla y León elabora un Pacto institucional, social y empresarial de Desarrollo Turístico
La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha presentado al Consejo de Turismo de esta Comunidad Autónoma -máximo órgano consultivo en turismo- el documento-propuesta del Pacto institucional, social y empresarial de desarrollo turístico. Este documento fija los objetivos comunes y las propuestas para cimentar el desarrollo del turismo en Castilla y León durante los próximos años.
Entre los objetivos prioritarios del Pacto se encuentran mantener la llegada de viajeros, incrementar las pernoctaciones, mejorar el gasto turístico, reducir la estacionalidad, seguir impulsando la colaboración público-privada e impulsar la marca 'Castilla y León es vida'. Para lograr todo ello, la redacción del documento presentado se articula en 5 grandes ejes de actuación y 47 propuestas.
La consejera Alicia García llevó al Consejo de Turismo la propuesta de suscribir un Gran Pacto en torno al turismo a finales de diciembre. Ahora el documento está listo para que el Consejo efectúe las alegaciones y valoraciones que estime oportunas. Deberá hacerlo antes del 24 de febrero, fecha en la que finaliza el plazo.
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se apunta que este es el momento adecuado para suscribir un Plan de estas características debido a "la gravedad de la situación económica y de desempleo". El turismo es percibido por la Administración como uno de los sectores económicos que mayores oportunidades para la creación de empleo ofrece.
"El sector turístico es un motor de la economía regional, como demuestra su participación en el PIB de la Comunidad -10,2%-, su resistencia frente a la crisis económica manifestada en el número medio de empleados en el sector entre enero y noviembre de 2011 -más de 69.000-, el crecimiento de la oferta o el propio comportamiento de la demanda turística", argumenta García.
La consejera ha insistido es que "es un Pacto necesario" y ha recordado que "obligará a todos, agentes públicos y sector privado a compartir la responsabilidad que supone mantener la industria del turismo en Castilla y León como principal motor de la economía regional".
Los 5 ejes
Los ejes que articulan el Pacto de turismo relacionan, respectivamente esta actividad con su contribución al desarrollo, cohesión social y creación de empleo; coordinación administrativa; participación público-privada; servicio del ciudadano; y factor de internacionalización.
A través de estas grandes cinco áreas de actuación el turismo de Castilla y León abordará, entre otros, el reto de la calidad y la profesionalización de la oferta, el compromiso de alcanzar sinergias en la promoción turística, de trasladar a la sociedad civil que debe implicarse en el desarrollo del sector y de reforzar la promoción exterior de la oferta turística de la Comunidad.