España es el país con más pernoctaciones hoteleras de la UE
Los 27 países que integran la Unión Europea sumaron el pasado año 1.627 millones de pernoctaciones hoteleras, cifra récord que supone además un incremento del 3,8% respecto al año 2010. España, con 287,9 millones de pernoctaciones hoteleras, fue el país líder, según los datos publicados por Eurostat.
A nivel del conjunto de la UE, la evolución de las pernoctaciones hoteleras en los últimos años muestra un punto de inflexión positivo a partir de 2010. Después de haber registrado su nivel más bajo en el año 2003, el número de pernoctaciones aumentó regularmente en los siguientes cuatro años para después volver a caer en 2008 y 2009 como consecuencia de la crisis económica.
Entre los 27 Estados miembros, España es que más pernoctaciones registró el pasado año, seguido de Italia (249 millones), Alemania (241 millones), Francia (202 millones) y Reino Unido (166 millones). Además, nuestro país destaca por el fuerte crecimiento en 2011, del 7,8%, mientras que en Italia se produjo una caída de las pernoctaciones del 1,2% y en Alemania y Francia el crecimiento se situó en el 5,4% y el 3%, respectivamente.
Los datos de Eurostat indican igualmente que los buenos resultados de España obedecen al comportamiento del turismo internacional. Mientras que las pernoctaciones realizadas por los no residentes en el país se incrementaron un 14,7% en el conjunto del año, las pernoctaciones de los residentes cayeron un 1,7%.
La misma tendencia refleja Italia, donde las pernoctaciones de los residentes cayeron un 5,1% en tanto que las realizadas por los no residentes crecieron un 3,9%. Sin embargo, en Alemania, el volumen de pernoctaciones creció tanto entre los residentes (5,3%), como entre los no residentes (6%).
No obstante, en términos generales, la mayoría de los Estados miembros ha registrado una subida del número de noches de hotel. Las más fuertes correspondieron a Lituania (20,6%), Bulgaria (15%) y Rumanía (13,4%). Alemania sigue liderando el mercado de pernoctaciones generadas por los residentes en el país, con 190 millones de noches en 2011, un 5,3% más que en 2010. Le siguen Francia (135 millones y un crecimiento del 3,5%) e Italia, con 133 millones de pernoctaciones.