Turismo y Viajes

Salamanca hace de sus Plazas y Patios un reclamo turístico



    La ciudad de Salamanca ha creado un nuevo producto turístico que pone en valor un bien de su patrimonio, sus plazas y sus patios. El próximo verano serán, durante diez fines de semana consecutivos, escenario de espectáculos de jazz, de flamenco, conciertos de cámara, actuaciones de magia, teatro y cine.

    La iniciativa fue presentada durante la pasada edición de INTUR, en Valladolid, por el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y el concejal de Turismo y Cultura salmantino, Julio López Revuelta. El objetivo, como subrayó el alcalde, es convertir la cultura en un atractivo turístico más de la capital castellana que cada año atrae a miles de visitantes. "Queremos que esta fusión sea uno de los elementos fundamentales en la promoción turística de los próximos años", recalcó.

    Alfonso Fernández presentando en INTUR la programación de Plazas y Patios.

    La programación de Plazas y Patios, que cuenta con la colaboración de la Fundación Ciudad de Cultura y Sociedad de Turismo de Salamanca, ocupará 12 espacios patrimoniales. Así, las Úrsulas, el Patio de Escuelas y la Plaza de San Benito serán los escenarios de un nuevo ciclo de 'Vidas y Ficciones'.

    Mientras, el teatro en la calle se trasladará a la Plaza de los Bandos y en la Cueva de Salamanca acogerá los espectáculos de magia. En el ámbito musical, el flamenco encontrará su espacio en la Plaza de Anaya y los conciertos de Cámara en otros escenarios privilegiados como el Patio de la Salina, el Huerto de Calixto y Melibea, el Patio de la Casa de las Conchas o el atrio de San Esteban. Finalmente, el jazz ocupará los Jardines de Santo Domingo. Para rematar la distribución de espacios y espectáculos, la Plaza de Juan XXIII acogerá las proyecciones de cine, sobre una de las fachadas de la Catedral Vieja.