Turismo y Viajes
La Comunidad y Mahou reviven la tradición cervecera en Madrid
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, firmó el 25 de octubre, un convenio de colaboración con el presidente de Mahou, Juan Gervás, para la digitalización integral del Fondo Documental Histórico Mahou, que custodia el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, e inauguró una exposición sobre la tradición cervecera en la región donde pueden verse parte de estos documentos, imágenes del fondo Santos Yubero-Comunidad de Madrid tomadas a lo largo del siglo XX y objetos que muestran la evolución de la marca madrileña a través de la publicidad, los envases y otros elementos.
Con la firma de este convenio, el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere aunar esfuerzos para facilitar a los madrileños la consulta de los documentos que forman parte del Fondo Mahou, generados desde su constitución hasta el traslado de la fábrica de cervezas al Paseo Imperial de Madrid, abarcando un período comprendido entre 1869 y 1975.
La exposición puede verse en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (C/ Ramírez de Prado, 3) hasta el 10 de noviembre de lunes a jueves, de 9.00 a 20.30, y los viernes, de 9.00 a 14.00.
Curiosos documentos históricos
En la muestra, que estará expuesta hasta el 10 de noviembre, hay curiosos documentos como los exámenes realizados por los aspirantes a la fábrica cervecera en 1942; el contrato de transporte de varias toneladas de malta, desde Polonia, en 1937; el libro de registro de clientes de Mahou, de 1935; el proyecto de construcción de viviendas para los obreros de El Turia, la fábrica de Valencia, en 1955; el plano de seguridad de hormigón armado, realizada expresamente para la primera fábrica de Cervezas Mahou (en la calle Amaniel) en 1935, y el recibo del coste, o folletos publicitarios de 1930.
Cervezas Mahou se define a sí misma como "una compañía innovadora, líder del sector, en constante crecimiento, pero también con hondas raíces". "Por ello, proteger nuestra historia es para nosotros más que obligado", señala la dirección de la empresa.
También pueden verse imágenes del Fondo Martín Santos Yubero-Comunidad de Madrid. Las imágenes de este fotoperiodista, que también se conservan en el Archivo Regional, muestran escenas cotidianas de mediados del siglo XX en las que se pueden ver grupos de señoritas degustando una rubia; concursos de ingesta de cerveza al más puro estilo anglosajón; coches de caballos cargados de barriles; jóvenes y mayores tomándose una caña en las terrazas madrileñas; vendedores ambulantes de cerveza buscando clientela en los callejones de Las Ventas y bares madrileños luciendo sus mejores tapas junto al famoso botellín de Mahou.