Turismo y Viajes

El volumen de pasajeros en bajo coste creció un 9,1% en agosto



    El mes fuerte de la temporada alta, agosto, ha supuesto un incremento sustancial en el volumen de pasajeros, tanto para las compañías aéreas tradicionales como para las de bajo coste. No obstante, la ventaja fue para las segundas, que se anotaron un crecimiento del 9,1% frente al 6,3% de las tradicionales. En lo que va de año, las aerolíneas low cost acumulan ya un crecimiento del 14,4%.

    En agosto el volumen de pasajeros internacionales llegados a los aeropuertos españoles alcanzó los 7,4 millones, un 7,9% más que hace un año. De ellos, el 58,8% volaron en alguna aerolínea de bajo coste (CBC). Estas fueron, además, las que registraron un grado superior de ocupación en sus vuelos internacionales, del 86,1% frente al 78% de las compañías tradicionales.

    Las CBC con más actividad en España, Ryanair, Easyjet y Air Berlin efectuaron el 54,2% de las llegadas internacionales de este tipo de compañías. Un mes más las dos primeras lograron incrementar su actividad.

    Respecto a los mercados emisores, Reino Unido, Alemania e Italia generaron siete de cada diez pasajeros de CBC. Los tres mercados, además, crecieron en relación a agosto del pasado año. El Reino Unido incrementó la cifra de pasajeros de CBC un 7,9%, siendo Canarias el destino más beneficiado. Alemania, por su parte, fue origen de un 2,4% más de pasajeros de CBC que hace un año y el crecimiento de las llegadas en sus dos principales destinos ?Baleares y Canarias- compensó las caídas registradas en el resto de Comunidades Autónomas. Finalmente, Italia, mejoró en un 13,1% su volumen de pasajeros de CBC y prácticamente todas las Comunidades Autónomas de destino de sus vuelos experimentaron crecimientos.

    Aparte de estos tres grandes mercados, también hay que señalar la subida de los pasajeros de CBC procedentes de Holanda -con un crecimiento del 22,5% en agosto- y de Francia -25,6%-.

    A nivel de los destinos nacionales, Baleares fue el preferido por los pasajeros internacionales de CBC, concentrando tres de cada diez llegadas. Le siguieron Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.