Turismo y Viajes

Crecen en julio las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros



    El total de pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en España durante el mes de julio ascendió a 17.319.390 con un crecimiento del 5,3% con respecto al mismo mes de 2010. El total de viajeros se acercó a los tres millones.

    Según datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 17,3 millones en julio, un 5,3% más que en el mismo mes de 2010. Las pernoctaciones de residentes (7.712.203) suben un 4,6% y las de no residentes (9.607.187) un 5,8%.

    El total de viajeros en estos tipos de alojamientos ascendió en el mes de julio a 2.985.992, de los que 1.654.532 eran residentes en España, 1.207.816 eran comunitarios (excluidos los españoles) y 123.644 procedían del resto del mundo.

    Con respecto a la estancia media se produce una baja del 0,6% respecto a julio de 2010, situándose en 5,8 pernoctaciones por viajero.

    Durante los primeros siete meses del año, las pernoctaciones aumentan un 5,0% respecto al mismo periodo del año anterior.

    Apartamentos Turísticos

    Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superan los 9,1 millones en julio, lo que supone un aumento del 7,4% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes crecen un 6,9% y las de no residentes un 7,6%. La estancia media desciende un 3,1% respecto a julio de 2010, situándose en 7,3 pernoctaciones por viajero.

    Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos suponen el 67,5% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con 2,3 millones de pernoctaciones, un 16,3% más que en julio del año pasado. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 893.146 pernoctaciones, un 6,1% menos.

    Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,6 millones de pernoctaciones, un 2,8% más que en julio de 2010. El segundo destino es Illes Balears, con 2,2 millones de pernoctaciones, un 11,3% más.

    Entre los no residentes, los destinos preferidos son Canarias, Illes Balears y Cataluña. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de viajeros residentes son Comunitat Valenciana, Canarias y Andalucía.

    Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación, con el 84,4% de los apartamentos ofertados. Le siguen Comunidad de Madrid (65,4%) y Canarias (64,6%).

    Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido en apartamentos con 1,3 millones de pernoctaciones y una ocupación del 87,1% de los apartamentos ofertados.

    Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, Alcúdia y Arona.

    El Índice de Precios en Apartamentos Turísticos registró una subida del 2,4% en julio, tasa inferior en 0,8 puntos a la del mes precedente.

    El planeta escondido, Torreiglesias, Segovia.

    Alojamientos de Turismo Rural

    Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural superan el millón en julio, lo que supone un aumento interanual del 12,2%. Las pernoctaciones de residentes crecen un 8,8% y las de no residentes un 24,5%.

    Los alojamientos de turismo rural ofrecen 143.921 plazas, un 5,3% más que en julio de 2010. De estas plazas, se ocupan el 23,8%, lo que supone un aumento del 6,3%. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 31,4%, un 3,1% más en tasa interanual.

    Castilla y León es el destino preferido en alojamientos de turismo rural, con 168.754 pernoctaciones, un 17,3% más que en julio de 2010. Le sigue Principado de Asturias, con 159.385 pernoctaciones, un 28,6% más.

    Entre los no residentes, el destino preferido es Illes Balears. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de residentes son Castilla y León, Principado de Asturias y Cantabria.

    Illes Balears alcanza el mayor grado de ocupación con el 61,7% de las plazas ofertadas. Le siguen Principado de Asturias (39,4%) y Cantabria (37,9%).

    El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural experimenta un aumento interanual del 0,6% en julio..

    Acampamentos Turísticos

    Los acampamentos turísticos superan los siete millones de pernoctaciones en el mes de julio, lo que supone un aumento interanual del 1,7%. Las pernoctaciones de viajeros residentes suben un 2,0% y las de no residentes un 1,4%.

    Los acampamentos turísticos ofrecen 738.984 plazas, un 1,1% menos que en julio de 2010. Se ocupan el 45,0% de las parcelas ofertadas, un 3,2% más. El 44,7% de las pernoctaciones en acampamentos turísticos las realizan no residentes.

    Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido en acampamentos, con 1,9 millones de pernoctaciones. La Costa Barcelona-Maresme alcanza la mayor ocupación (67,6%).

    El Índice de Precios de Acampamentos Turísticos experimenta un aumento interanual del 2,6% en julio.