Extremadura y Portugal compartirán un proyecto de turismo rural accesible
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha aprobado la puesta en marcha del proyecto interterritorial y transnacional "Rutas sin barreras + Turismo para todos". La iniciativa, presentada por el Centro de Desarrollo comarcal de Tentudía, se desarrollará entre Portugal y Extremadura.
El objetivo es implementar un turismo accesible, eliminando barreras físicas, sociales, culturales y territoriales o que dificultan el disfrute de ocio y turismo en condiciones igualitarias. En suma, normalizar el concepto de accesibilidad universal, así como contribuir al desarrollo del sector turístico bajo parámetros de calidad y competitividad.
El proyecto de cooperación, que se desarrollará en Extremadura y Portugal, se basará en la producción y edición de la guía de turismo accesible "Rutas sin barreras" en soporte papel y digital, en acciones de sensibilización, en jornadas técnicas, en acciones dirigidas a empresarios, técnicos de turismo, a los ayuntamientos y a la población y en la promoción de la marca y del producto "Rutas sin barreras".
Los proyectos de cooperación interterritorial y tansnascional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial.
Para ello el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones e instituciones vinculadas al medio rural.