Turismo y Viajes
El Caminito del Rey se restaurará para su puesta en valor como recurso turístico
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha firmado un protocolo de colaboración con la Diputación de Málaga para impulsar la restauración del Caminito del Rey, una senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro (Málaga). Este ambicioso proyecto de restauración se incluirá en el Plan de Zona de las Sierras Occidentales de Málaga, enmarcado en el programa nacional de desarrollo rural sostenible.
Para Aguilera, esta iniciativa no sólo supondrá "salvar del deterioro y la desaparición uno de los patrimonios más representativos y conocidos de Andalucía", sino su "puesta en valor", situándolo "entre sus mayores atractivos turísticos".
Las obras de reconstrucción de esta senda cuentan con un presupuesto superior a nueve millones de euros, cofinanciados al 50% por la Comunidad Autónoma y el Gobierno central. En una primera fase, se implantará un sistema de visita en el sentido descendente del canal del agua. Otra de las medidas será la conexión mediante lanzaderas de este recurso turístico con bolsas de aparcamiento ubicadas en los embalses del Conde de Guadalhorce y El Chorro.
Posteriormente, se prevé la puesta en marcha de un centro de recepción de visitantes y un museo de la energía hidroeléctrico en la presa de Gaitanejo. También se estudiará la posibilidad de contar con una línea de tren desde Málaga al antiguo apeadero del Coscojal, que permitiría a los visitantes de acceso directo a la zona.
El Caminito del Rey
Planteado inicialmente como vía de acceso entre los Saltos del Gaitanejo y del Chorro, la senda debe su nombre a la presencia del rey Alfonso XIII en su acto de inauguración, que tuvo lugar en la prensa del Conde de Guadalhorce en 1921.
El deterioro de este camino, de 3 kilómetros de longitud y apenas un metro de ancho, que se encuentra a una media de 100 metros de altura, obligó al cierre de este atractivo turístico de la comarca con cuya recuperación se contribuirá a la conservación medioambiental de una zona de gran riqueza ecológica y paisajística.