Nueva edición del Plan FuturE con 300 millones de euros
La tercera edición de la línea de financiación del Plan FuturE 2011 va a poner a disposición del sector turístico una partida de 300 millones de euros destinados a la mejora de las infraestructuras turísticas. El convenio para poner en marcha la línea de financiación fue firmado ayer por el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Mª Ayala.
El convenio se enmarca en la denominada Línea de Inversión Sostenible del ICO y, en este sentido, se orienta a facilitar la financiación de inversiones del sector turístico que supongan una mejora de los índices de sostenibilidad de las empresas. Se trata de dar continuidad el camino emprendido por los planes FuturE 2009 y 2010 y el Plan Renove Turismo.
Joan Mesquida, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y José Mª Ayala, tras la firma del convenio.
Se podrán financiar actuaciones que mejoren la eficiencia energética de las instalaciones turísticas, impliquen ahorro de energía y/o de agua, así como la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de calidad, entre otros aspectos.
1.900 millones de euros
Con los programas ejecutados hasta la fecha, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto a disposición del sector un total de 1.900 millones de euros, financiando 6.830 proyectos en las 17 Comunidades Autónomas y generando una inversión inducida de 3.600 millones.
Con esta tercera edición del Plan FuturE el volumen total de inversiones alcanzará los 2.200 millones de euros para la mejora de la calidad de las infraestructuras turísticas. La línea estará vigente hasta el 19 de diciembre o hasta el agotamiento de los fondos.
Quiénes podrán acogerse
Podrán ser beneficiarias de esta línea de financiación las empresas propietarias o que exploten establecimientos hoteleros, apartamentos y campings, alojamientos rurales, establecimientos de restauración, agencias de viajes y establecimientos de oferta turística complementaria.
Como principales novedades respecto a ediciones anteriores, con el Acuerdo FuturE 2011 sobre la Línea de Inversión Sostenible se incrementa hasta 10 millones de euros el importe máximo de financiación, frente a los dos millones de las ediciones anteriores. Asimismo, se incrementa el plazo de amortización hasta un máximo de 20 años (anteriormente eran 12 años) y se mantiene la financiación del 100% de los proyectos de inversión.
El beneficiario podrá optar entre distintos plazos de amortización, entre tres y 10 años sin carencia de principal o con distintos plazos de carencia. Los tipos de interés serán fijos y todas las operaciones hasta 2 millones de euros contarán con una bonificación en el tipo de interés de 35 puntos básicos.