Turismo y Viajes

Declaran tres nuevas Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo

    Turistas en uno de los parques de Quintana Roo.


    La naturaleza generosa y exuberante de Quintana Roo constituye uno de sus recursos turísticos clave. El estado mexicano acaba de dar un paso importante dentro de su política de conservación ambiental decretando tres nuevas Áreas Naturales Protegidas que abarcan 30.000 hectáreas. Se trata de la Reserva Estatal Humedales y Selvas de Cozumel, la Reserva Estatal Sistema Lagunar Chichankanab y el Parque Ecológico Estatal Laguna de Bacalar.

    Con estas nuevas incorporaciones, Quintana Roo suma ya 25 áreas protegidas. Con esta iniciativa no sólo se contribuye a la conservación de especies únicas y se preserva el ecosistema; también se abren oportunidades de desarrollo turístico alternativo de bajo impacto ambiental y gran impacto social.

    La medida se inscribe en el proceso en curso para concluir un decreto federal de un área marina protegida en Cozumel, considerado uno de los proyectos integrales de conservación ambiental, desarrollo sostenible y coordinación institucional más importante de México.

    La propuesta para crear un complejo de áreas protegidas federales y estatales en Cozumel, así como el estudio justificativo para crear Chichankanab, han financiados por el Consejo Norteamericano de Conservación de Humedales (NAWCA) y por The Nature Conservancy, además de contar con recursos propios de la asociación Amigos de Sian Ka?an, con el apoyo y participación de todos los miembros de la Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano (MARTI) y de Summit Foundation.

    Quintana Roo está formado por ocho destinos de renombre internacional: Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Chetumal, Zona Maya y Costa Maya.