Turismo y Viajes

El turismo de Málaga será gestionado por una fundación privada



    El Ayuntamiento de Málaga, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios han suscrito, como patrones fundadores, el convenio para la creación y puesta en marcha de la Fundación Málaga Turismo, que se ocupará de gestionar la actividad turística de Málaga capital, adoptando la forma jurídica de una fundación privada.

    La Fundación se materializa después de varios años de trabajo en el Foro de Turismo de la Ciudad de Málaga. Su creación representa un punto de inflexión, puesto que sitúa la gestión del turismo bajo la dirección de un ente mixto público-privado. De hecho, la dotación fundacional inicial será aportada exclusivamente por los empresarios del sector.

    El alcalde, Francisco de la Torre, con el resto de los representantes de las entidades firmantes.

    El convenio fue firmado en el Museo Thyssen de Málaga por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el concejal de Turismo y Deporte, Elías Bendodo Benasayag, Jerónimo Pérez Casero, presidente de la Cámara de Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, y Javier González de Lara y Sarriá, vicepresidente ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Málaga y secretario general de la fundación CEM.

    La creación de la Fundación supone que el sector privado adquiera un protagonismo clave en la gestión del turismo de la ciudad. La nueva entidad tendrá las funciones de planificar y gestionar el desarrollo turístico de la capital, además de promocionar y comercializar los productos que se vayan creando.

    El siguiente paso será la redacción de los estatutos por los que debe regirse, condición previa a su inscripción en el registro de Fundaciones y su efectiva puesta en marcha. También está prevista la creación de una comisión de seguimiento, presidida por el alcalde de Málaga, que velará por la coordinación de los trabajos que se lleven a cabo y que estará integrada por un representante de cada una de las tres partes firmantes.

    Integración de los clubes de producto

    Los recientemente creados clubes de producto Live Spanish in Málaga (para el turismo idiomático) y Feel Málaga (para el producto de city break), así como los que se pongan en marcha en el futuro (está previsto el de Congresos y Cruceros) estarán integrados en la Fundación. Funcionarán como divisiones especializadas de producto de la misma.

    Asimismo, se elaborará un plan de actuación consistente en la captación de socios para constituir dichos clubes y diseñar, junto a ellos, productos turísticos vinculados a cada segmento para su promoción y comercialización en los principales mercados turísticos.