Turismo y Viajes

Iberworld se transforma en Orbest y entra en la venta directa on line



    Orizonia Corporación presentó ayer la aerolínea Orbest, heredera directa de su compañía aérea Iberworld. La nueva aerolínea, que mantendrá la misma organización, plantilla y equipo directivo, encabezado por Emeterio Lorente, como director general, nace al amparo de una nueva estrategia comercial del grupo turístico, que apuesta por la venta directa al consumidor final a través de internet.

    La apertura del canal de ventas on line convivirá con el carácter chárter de la aerolínea que, al igual que su predecesora, continuará comercializando, como hasta ahora, sus asientos a través de los turoperadores del grupo Orizonia y otros turoperadores europeos.

    Ricardo Fernández, director de Marketing de Orizonia, Emeterio Lorente y Víctor Bañares durante la presentación ayer, en Madrid.

    El director general de Marketing y Comunicación de Orizonia, Víctor Bañares, puntualizó que Orbest destinará entre un 5% y un 10% del total de los asientos a la venta on line. El lanzamiento definitivo del canal de venta a través de Internet está previsto para el próximo domingo 17, aunque debe estar funcionando desde hoy.

    Por su parte, el director general de Orbest, Emeterio Lorente, reiteró que el cambio de marca comercial tiene como objetivo "acercarnos de una forma diferente al cliente final, pero siendo la misma aerolínea". Hasta ahora Iberworld operaba como transportista aéreo al servicio de los turoperadores, pero no se presentaba como marca al público final.

    Lorente recordó que la compañía lleva 13 años volando y añadió que en 2010 transportó más de un millón y medio de pasajeros, operando 10.600 vuelos. Orbest hereda también la flota de siete aviones de Iberworld, los cuatro Airbus 320-200 con capacidad para 180 pasajeros, con los que cubrirá las rutas de media distancia, y los tres Airbus 330-300, con capacidad para 388 pasajeros para las rutas trasatlánticas, fundamentalmente con destino al Caribe.

    Orbest Airlines operará vuelos regulares desde 15 aeropuertos españoles a ocho destinos nacionales y cinco internacionales. Los vuelos internacionales, que inicialmente sólo se operarán desde Madrid, enlazarán con Escocia (Edimburgo), Noruega (Lakselv), Hungría (Budapest), República Dominicana (Punta Cana) y México (Cancún).

    Aerolínea de "nueva generación"

    "Seguridad, puntualidad y calidad al pasajero han sido nuestras principales preocupaciones -apuntó Lorente-. También, por supuesto, los costes para poder ser competitivos." No obstante, rechazó la idea de que Orbest sea una compañía de bajo coste y prefirió definirla en la línea de las compañías de "nueva generación". La web mostrará precios finales con todo incluido y los servicios de catering a bordo no estarán incluidos en el billete de los vuelos de corto radio.

    En cuanto a las tarifas, el rango de precios partirá desde 250 euros el trayecto en vuelos al Caribe, República Dominicana o Cancún, y de 70 euros el trayecto en los vuelos a Canarias. Bañares concluyó que "el concepto de bajo coste está en el adn de cualquier empresa. Siempre hemos desarrollado una política de precios muy competitiva y lo que queremos ahora es abrir un canal más de comercialización. Como siempre, intentaremos ser, respecto a los precios, lo más competitivos que podamos."