Nueva temporada de turismo activo y deportes de aventura
Con la llegada de la primavera se inicia una nueva temporada de los deportes de río y de las actividades relacionadas con los deportes de aventura en la demarcación de Lleida, un sector que se ha consolidado en los últimos años como un referente en este ámbito en toda España.
Este año inician la campaña 178 empresas de aventura y de turismo activo (un 12% más respecto al 2010), que organizan una cincuentena de actividades, y se espera conseguir unos 650.000 servicios. Además, el Pallars Sobirà celebrará este verano los 25 años del inicio del rafting en las aguas del río Noguera Pallaresa, la posterior introducción de esta actividad en el conjunto de España y la creación de empresas dedicadas a esta disciplina.
Un abanico de actividades amplísimo y en renovación constante, una oferta de calidad a cargo de empresas y monitores con un alto grado de profesionalidad y experiencia y una atractiva propuesta de servicios complementarios -gastronomía, hostelería, etc.- marcan las coordenadas de este sector, que para la presente temporada podría tener una contratación de unos 650.000 servicios y que da trabajo a más de 2.800 personas, de las que una cuarta parte son contratadas durante todo el año y el resto, por temporada.
El sector genera un impacto económico de unos 55 millones de euros por temporada, lo que representa el 6,5% de los ingresos del sector turístico de las Tierras de Lleida. El rafting es la actividad que recibe una mayor demanda, seguida de BTT, trekking, senderismo, actividades de barrancos e hípica.
Las comarcas del Pirineo de Lleida concentran el 80% del volumen de negocio y de las actividades que se practican. El otro 20% corresponde a las tierras del llano de Lleida. Las 13 comarcas leridanas disponen de empresas dedicadas a estas actividades. El Pallars Sobria encabeza el ranking, con 44 empresas, y El Pla d'Urgell y Les Garrigues son las que tienen menos, con dos cada una.
La temporada de los deportes de aventura coge prácticamente el relevo a la temporada de esquí, que finaliza en Semana Santa. Este año, a causa de las fechas de las vacaciones de Pascua, se podrán practicar actividades en ambos sectores durante un mayor número de días que en anteriores campañas