Turismo y Viajes

Turismo aporta 150.000 euros a 'Saborea España'



    Desarrollar experiencias y productos gastronómicos es la finalidad de la partida de 150.000 euros que Turespaña ha destinado a la asociación 'Saborea España'. El objetivo es reforzar la promoción de la gastronomía para incentivar a que más y nuevos turistas elijan el destino España.

    Joan Mesquida y José Mª Rubio.

    El convenio de colaboración que lleva aparejada esta inversión fue firmado ayer por el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el vicepresidente de 'Saborea España', José Mª Rubio.

    Estrategia de comunicación

    La base del acuerdo propone transformar los recursos y productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas. Además, se realizarán jornadas de presentación de 'Saborea España' al sector y a los medios de comunicación y se acudirá a ferias turísticas y eventos gastronómicos (Fórum Gastronómico de Girona, Gastrónoma, Horeq y Fitur 2012).

    Para difundir el Programa Embajadores 'Saborea España', que lidera Ferrán Adrià, se organizarán viajes de prensa. A su vez, se potenciará el portal 'Saborea España' y se  incluirán los enlaces correspondientes en el portal www.spain.info. El posicionamiento en buscadores, las acciones en blogs especializados y en las redes sociales, reforzarán esta estrategia de comunicación, que también incluirá acciones de marketing directo, degustación, venta y presentaciones en 'Espacios Saborea España'.

    De dónde surge 'Saborea España'

    'Saborea España' es una iniciativa conjunta de la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Asociación Española de Destinos para el Desarrollo del Turismo Gastronómico (AEDDTG) que apuesta por el desarrollo de productos turísticos de alto potencial a través de clubes de producto.

    En esta línea se ha trabajado en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) desde 2006. Entonces se firmó el acuerdo marco para la promoción del producto "Rutas del Vino de España"  y de la "Ruta del jamón ibérico". Posteriormente, en julio de 2009, el Gobierno aprobó el Plan de Promoción Internacional del Turismo Enogastronómico, también en colaboración con el MARM, creándose el Club de Producto turístico 'Saborea España'.