Adif se gastó 29 millones de euros en 2010 en accesibilidad
El pasado año, la operadora Adif llevó a cabo mejoras en materia de accesibilidad en 96 estaciones. Las actuaciones realizadas supusieron un importe de 29 millones de euros. Entre ellas se encuentran algunas de las más importantes de la red ferroviaria.
Las principales actuaciones han consistido en el recrecido y prolongación de andenes para facilitar el acceso a los trenes, la construcción de pasos inferiores entre andenes, así como la sustitución de antiguos pasos de madera entre andenes por pasos de caucho antideslizante para mejorar la seguridad.
Los servicios de Cercanías de Madrid y Barcelona han sido de los más beneficiados, con actuaciones en 23 y 27 estaciones, respectivamente. En Andalucía se han ejecutado obras de accesibilidad tanto en estaciones incluidas en los núcleos de Cercanías de Málaga, Cádiz y Sevilla como en otras que prestan servicios exclusivamente a circulaciones de media y larga distancia.
También ha habido mejoras en el núcleo de Cercanías de Santander, Valencia, Vizcaya, Guipúzcoa, Asturias, Galicia y en la estación de Tudela (Navarra).
Por último, en el campo de accesibilidad también hay que destacar la implantación de los servicios Atendo y Dialoga. El primero de ellos, prestado de forma conjunta con Renfe, se ocupa de que las personas con discapacidad tengan una atención personalizada y directa en 124 estaciones de la red ferroviaria, facilitándoles el tránsito y el acceso a los trenes.
En cuanto al servicio Dialoga, creado en 2010 y disponible en 14 estaciones, supone un acceso más fácil a la información para las personas sordas y con discapacidad auditiva. Dialoga recurre a las nuevas tecnologías y en su diseño han participado la Confederación Estatal de Personas Sordas y el Comité Español de Representantes de Minusválidos.