Ávila se presenta como "Ciudad Europea de la Accesibilidad 2011"
Los esfuerzos de la ciudad de Ávila por convertirse en un destino accesible han merecido el reconocimiento de la Comisión Europea y su designación como "Ciudad Europea de la Accesibilidad 2011". El logotipo, que se exhibirá en todos los actos programados por el Ayuntamiento abulense, fue presentado la pasada semana en FITUR por el alcalde, Miguel Ángel García Nieto.
"Con este logotipo se pretenden difundir los valores y el esfuerzo de toda una ciudad para alcanzar la integración en todos los ámbitos de la sociedad partiendo del principio de igualdad de oportunidades", apunta García Nieto.
El alcalde ha detallado las novedades que se implantarán durante este año en materia de accesibilidad para facilitar un turismo "que no discrimine a nadie". Concretamente, se mejorará el entorno de la muralla con el fin de facilitar el acceso a los grupo de turistas con discapacidad, y se avanzará en el proyecto de dar a conocer la muralla a las personas con discapacidad visual mediante una nueva maqueta tiflológica en el Centro de Recepción de Visitantes.
Otra de las iniciativas será la implantación de un sistema de audioguía y videoguía en la muralla que enriquecerá la visita con la incorporación de imágenes de detalles o interiores de edificios que se divisan desde el adarve.
Por último, se representarán en altorrelieve algunos monumentos emblemáticos de Ávila, mostrando distintos detalles de los mismos. Estarán a disposición de los guías de turismo para mejorar la calidad del servicio de visitas guiadas para las personas con discapacidad. Estos guías recibirán un curso de formación cuyo objetivo es dar a conocer las pautas generales de atención inclusiva y los recursos accesibles de la ciudad.
A la luz de estos proyectos, García Nieto ha recordado que la accesibilidad "no es sólo eliminar barreras arquitectónicas". Por su parte, la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, ha subrayado también que "la accesibilidad universal es un derecho, un presupuesto necesario para la normalización de la ciudadanía con discapacidad".
Villarino ha destacado que el premio de "Ciudad Europea de la Accesibilidad" había sido planteado por el Cermi y que se consiguió durante el semestre de la presidencia española de la Unión Europea. En la primera edición, 66 ciudades han sido candidatas a este galardón.