Turismo y Viajes

Conectados a Internet y esperando el tren



    Un total de 37 estaciones de tren ofrecen ya a los viajeros acceso a internet wi-fi y otras tantas lo tendrán en breve, gracias al contrato entre Adif y Movistar para prestar este servicio de conexión inalámbrica a Internet en la red de instalaciones ferroviarias. El servicio será de pago.

    El contrato suscrito en entre Telefónica y el ente público dependiente del Ministerio de Fomento está valorado en 300.000 euros y tiene un plazo de ejecución de cinco años.

    Las estaciones ferroviarias que contarán con este servicio serán las ubicadas en las Comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha Andalucía y Extremadura.

    Un total de 68 estaciones del centenar que gestiona Adif cuentan ya con infraestructura para ofrecer esta conexión inalámbrica a Internet. En 37 de ellas el servicio está ya a disposición de los clientes y en las 31 estaciones restantes lo estará en breve, en cuando se ultimen los procedimientos administrativos.

    Adif y Movistar prevén además ir extendiendo paulatinamente la conexión wi-fi a otras estaciones de tren. De hecho, ya está en proceso de instalación en otras veinte.

    Cómo acceder

    Para poder acceder a este servicio, el viajero o usuario debe adquirir una tarjeta de acceso en los distribuidores situados en la zona o en cajeros automáticos. Posteriormente, tendrá que situarse en el lugar de cobertura señalizado en cada estación, arrancar su equipo y seleccionar la red de zona wi-fi de Movistar.

    Al abrir el navegador de Internet se abrirá una página de bienvenida a la zona wi-fi donde el usuario encontrará la opción para conectarse, introduciendo el número de usuario que contenga la tarjeta adquirida.

    170 millones de potenciales usuarios

    Este servicio se dirige al total de 170 millones de viajeros que anualmente transitan por las 99 grandes estaciones y estaciones AVE que Adif gestiona y explota en todo el territorio nacional.

    Se enmarca en la estrategia del ente público de Fomento de promover las estaciones ferroviarias como centros comerciales, de ocio y encuentro. Estas instalaciones suman 91.000 metros cuadrados de espacios comerciales y 35.800 metros cuadrados dedicados a la restauración.

    La conexión wi-fi podrá realizarse próximamente también en los trenes. Renfe trabaja ya para prestar este servicio a bordo de los vehículos a lo largo de este año, según indicó recientemente el presidente de la operadora, Teófilo Serrano.