Turismo, Tendencias y Tecnologías en la Jornada T3
El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, inauguró ayer la Jornada 'T3: Turismo, Tendencias y Tecnología' sobre inteligencia de mercados y diseño de estrategias de marketing aplicados al ámbito del sector turístico.
Joan Mesquida, ayer en la Jornada T3.
El objetivo de este encuentro era analizar los cambios que se han producido en la última década en la industria turística internacional. Las alteraciones de tendencias señalan que el modelo turístico se está modificando y que este cambio es estructural.
Durante su intervención, Mesquida destacó la necesidad de reconocer, comprender e interpretar adecuadamente los cambios que se están produciendo en el sector y en los mercados y ser capaces de tomar las mejores decisiones.
Avanzó que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está trabajando en la definición de productos concretos que puedan satisfacer a un nuevo tipo de consumidor que se mueve, cada vez más, buscando una experiencia turística, una actividad o un producto, antes que un destino.
En esta línea, destacó el proyecto privilegespain como pionero de la creación de productos que ofrecen un alto valor añadido y un elevado componente experiencial. Otra iniciativa destacada en este ámbito son los clubes de producto (ruta del vino, gastronomía, ecoturismo, etc.
Oficinas de Turismo
Durante el encuentro, se repasaron las actuaciones realizadas por las red de Oficinas Españolas de Turismo (OET) en el extranjero. Las 33 Oficinas existentes han llevado a cabo durante el periodo comprendido entre 2005 y 2010 más de 18.500 actividades de promoción de la oferta turística española.
Estas oficinas, dependientes de Turespaña, dedican parte de su actividad a la ejecución de los planes de promoción y de apoyo a la comercialización de los productos y destinos turísticos españoles, en colaboración con las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y el sector privado.
Desde 2005, año de implantación efectiva de los Planes de Promoción Exterior por Objetivos de Turespaña, la actividad de las OET se ha traducido en la generación de artículos de prensa sobre España, con un contravalor publicitario equivalente superior a los 750 millones de euros. Un total de 15.000 periodistas extranjeros visitaron algún destino español durante este periodo, canalizados a través de la red de oficinas.