Turismo y Viajes

El turismo internacional creció un 6,7% en 2010

    Talef Rifai durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de la OMT, en Madrid.


    El turismo se recupera de la crisis. Los datos difundidos hoy por la Organización Mundial del Turismo (OMT) muestran cómo el turismo internacional ha superado en 2010 la crisis económica, registrando incluso resultados por encima de los alcanzados en 2008, el año previo a la crisis.

    El número de llegadas internacionales alcanzó la cifra de 935 millones en 2010, lo que representa un incremento del 6,7% y deja muy lejos la caída del 4% que se registró en 2009. Con 58 millones de llegadas más que en 2009 y 22 millones más que en 2008, cuando se registró el máximo histórico, el turismo mundial ha demostrado que su tradicional fortaleza y capacidad de recuperación siguen intactas.

    Crecimiento a dos velocidades

    El crecimiento del turismo se ha constatado en todas las regiones del mundo, aunque como apunta el secretario general de la OMT, Talef Rifai, "la recuperación ha llegado a diferentes velocidades, impulsada principalmente por las economías emergentes."

    Dentro de lo que Rifai ha denominado un crecimiento "a dos velocidades", las economías más avanzadas han logrado incrementar en un 5% sus llegadas de turistas internacionales, mientras que los países emergentes han experimentado un repunte del orden del 8%.

    Desde la OMT se advierte que esta diferencia es un reflejo de la situación económica global y que, previsiblemente, será la tónica que se mantenga en 2011 y más allá. "Ahora el reto será consolidar este crecimiento en los próximos años en medio de un incierto entorno económico", ha indicado Rifai.

    De cara a 2011, la OMT pronostica que la recuperación del sector turístico sea más lenta y que las llegadas internacionales de turistas en todo el mundo crezcan entre un 4% y un 5%.

    Según el secretario general de la OMT, la ralentización de la recuperación obedece a que se espera también un menor crecimiento de la economía global. Asimismo, las medidas de austeridad y las subidas de impuestos en Europa, podrían afectar también negativamente al comportamiento del turismo, ha añadido Rifai.

    Por regiones

    Europa, la región más madura y con menor margen de crecimiento, ha experimentado una recuperación más lenta que otras regiones del mundo. La cifra de llegadas internacionales en 2010 se elevó un 3%, hasta los 471 millones. Este resultado no es ajeno al impacto del volcán islandés en abril y a la incertidumbre económica sobre la zona euro.

    Asia, por su parte, ha sido la primera región en recuperarse y la que mayor crecimiento ha anotado el pasado año, un 13%. Las llegadas de turistas internacionales a Asia alcanzaron la cifra récord de 204 millones, frente a los 181 millones de 2009. Oriente Medio ha vuelto a resultados de dos dígitos, marcando un crecimiento del 14% que le ha permitido elevar la cifra de llegadas internacionales a 60 millones.

    África, la única región con cifras positivas en 2009, continuó creciendo, un 6% hasta totalizar 49 millones de llegadas. Eventos como la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica contribuyeron en la mejora del resultado.

    Por lo que respecta a la región de las Américas, el incremento en 2010 fue del 8% y estuvo positivamente influenciado por la vuelta al crecimiento a la economía de EE.UU.