El turismo crece por sexto mes consecutivo
Durante el pasado mes de octubre, España recibió 4,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 4,2% respecto a octubre de 2009. Los datos de Frontur reflejan que el turismo se mantiene por sexto mes consecutivo al alza.
En el periodo acumulado de enero a octubre, han viajado a España 47,2 millones de turistas internacionales, cifra que representa un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2009. El dato evidencia una paulatina recuperación del turismo internacional.
El incremento del turismo extranjero se ha apoyado en el comportamiento de mercados emisores como Países Nórdicos (+ 28,2% en octubre), Italia (+23,5%) y Países Bajos (+33,6%). En total, estos países han supuesto cerca de 900.000 turistas, igualando el número de alemanes que nos visitaron en el mes de octubre.
Caída de los mercados tradicionales
Por el contrario los principales mercados emisores de turismo hacia España -Reino Unido y Alemania- registraron en octubre un retroceso. En concreto, la cifra de turistas británicos cayó un 2,2% y la de alemanes un 1,6%. Francia, por su parte, se mantuvo en niveles similares al pasado año.
La tendencia que se constata es la apertura progresiva de nuevos mercados. Prueba de ellos es también la evolución positiva de mercados lejanos como EE.UU., que con 134.000 turistas en octubre registró un crecimiento del 11,8%.
Cataluña, destino nº 1
Un mes más Cataluña se colocó en octubre como la principal Comunidad Autónoma receptora de turismo internacional. Con 1,1 millones de llegadas, un 5,3% más que en el mismo mes de 2009, Cataluña suma ya 12 millones de turistas en lo que va de año, un 3,9% por encima de 2009.
En segundo lugar, Canarias, con 818.000 visitantes internacionales en octubre, fue la Comunidad que registró un mayor incremento como destino, con un aumento cercano al 10%. En los diez primeros meses del año, el alza supera el 5%.
Baleares, por su parte, fue el tercer destino preferido por el turismo internacional en octubre. Registró casi 800.000 turistas y una subida cercana al 7%. Entre enero y septiembre se sitúa como la segunda CC.AA. con más turistas, casi nueve millones y un crecimiento del 2,3%, respecto a mismo periodo de 2009.
Andalucía y Madrid también incrementaron sus llegadas -un 0,3% y un 1,9%, respectivamente-, con lo que prácticamente todas las principales Comunidades Autónomas de destino acumularon crecimientos en octubre. Se escapó a la tónica la Comunidad Valenciana, cuyo turismo bajó un 1,5%.