Turismo y Viajes

HomeAway multiplica por 20 su oferta en turismo rural



    El número de casas rurales disponibles en su web se ha multiplicado por 20, hasta superar las 2.000 referencias. Los responsables del portal HomeAway consideran que la razón estriba en que cada vez son más los propietarios de casas rurales en España que optan por dar a conocer su oferta a través de Internet buscando una vía eficaz para asegurar su nivel de ingresos.

    El portal de alquiler de vacaciones ha incrementado sustancialmente desde su entrada en el mercado español -hace siete meses- su oferta en el segmento de turismo rural. Laura Rivera Casares, responsable de homeaway.es, apunta que aproximadamente el 10% de la oferta total de los alojamientos disponibles en el portal -cerca de 20.000- corresponden a esta modalidad.

    Los alojamientos rurales de Cataluña, Baleares y Andalucía son los que mayor presencia tienen en el portal, con un 37%, 25% y 20%, respectivamente. Por lo que respecta a la demanda, los alojamientos rurales más buscados por los internautas son los ubicados en Andalucía, que concentraron más del 50% de las consultas totales entre marzo y septiembre de este año. Y dentro de Andalucía, son las provincias de Cádiz, Málaga y Almería las que tienen más tirón entre los potenciales viajeros.

    La esperada recuperación

    El turismo rural tampoco se ha librado de los efectos de la crisis. No obstante, Rivera Casares, en declaraciones a Turismo y Viajes de elEconomista.es confirma que se percibe un cambio de tendencia. "Observamos que el sector turismo en general es el primero que está empezando a recuperarse en nuestro país. Y es importante destacar que crece el número de pernoctaciones por parte de los turistas en alojamientos alternativos al hotel."

    Las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 21,5 millones el pasado mes de agosto, lo que supone un aumento del 2,4% respecto al mismo mes de 2009. La responsable de homeaway.es añade que el dato es especialmente achacable al alojamiento ofertado por propietarios particulares y a las casas rurales.

    Para los propietarios de estas viviendas de uso alojativo la red se ha convertido en una pantalla que les hace visibles. Según los datos de HomeAway, los propietarios europeos que utilizan los portales de su grupo logran alquilar sus casas una media de entre 18 y 20 semanas al año, lo que les genera unos ingresos que pueden alcanzar una media anual de 13.000 euros.

    Javier Medina, propietario de un alojamiento rural en Castilla-La Mancha de los denominados 'con encanto', corrobora que su experiencia con el portal ha sido muy positiva. "Mostré mi alojamiento rural a través del portal y tras un mes había recibido más de 170 peticiones de información por parte de viajeros, más de un 8% de las cuales se han materializado en alquiler", asegura.