La Gran Vía en un click
Madrid sigue celebrando el centenario de su emblemática arteria, la Gran Vía. Para que incluso quienes no tienen la posibilidad de pasear por ella y descubrirla "puedan" hacerlo ha incorporado al portal de la Ciudad de Madrid la posibilidad de realizar una visita virtual.
El viajero internauta tendrá la sensación de estar caminando por la Gran Vía, explorando sus edificios y comercios más significativos. El paseo on line, que fue presentado ayer por Miguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, se divide en tres tramos.
El primer tramo abarca el espacio comprendido entre edificio Metrópolis y la Red San Luis, siendo el punto de partida el lugar donde el rey Alfonso XIII golpeó con una piqueta el primer edificio que se derribó para construir la Gran Via. Esta es la zona más sofisticada y elegante de la Gran Vía, en ella se encuentran edificios históricos y lujosas tiendas.
En el segundo tramo el historicismo da paso al racionalismo y a estilos más modernos como el art decó. Así desde la Red de San Luis a la plaza de Callao, con construcciones como la torre de la Telefónica (el primer rascacielos que se construyó en Europa) o la Casa del Libro.
Finalmente, el último tramo -desde la plaza de Callao a la plaza de España- está jalonada de cines y teatros, ejemplos sobresalientes de la mejor arquitectura madrileña del pasado siglo.