Una oficina de turismo en el interior de una locomotora
La primera locomotora eléctrica que circuló por la red de ferrocarriles de España -un modelo Mishubishi serie 7903- alberga ahora en su interior a la nueva Oficina de Turismo de Sakana, en Alsasua, inaugurada esta semana por el consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón.
La original Oficina de Turismo se encuentra ubicada en la Plaza de Barazteko Bide. Su rehabilitación y puesta en marcha -es una auténtica pieza de museo- ha supuesto una inversión de 130.000 euros, de los que el Gobierno de Navarra ha aportado el 60% entre el pasado año y este a través del Plan de Calidad en destino 'Montaña de Navarra', gestionado por la sociedad de desarrollo comarcal Cederna-Garalur.
Desde el año 2000, el Gobierno de Navarra, a través del departamento de Cultura y Turismo, ha invertido alrededor de siete millones de euros en infraestructuras turísticas y culturales en la comarca de Sakana.
Esta región viene apostando por el desarrollo del turismo como una actividad económica que le permita diversificar su economía, basada principalmente en la industria y en la ganadería. El ejecutivo autonómico ha contribuido a este objetivo con la implantación del plan de desarrollo turístico y la puesta en marcha de distintos productos turísticos.
Entre los recursos más destacables de la comarca figura el ecoturismo. La mayor joya del rico patrimonio natural de la comarca es el Parque Natural de Urbasa-Andía. Pero también el patrimonio industrial se está considerando como punto de referencia para desarrollos productos turísticos atractivos que interesen a los turistas.
La Comunidad Foral de Navarra dispone durante este verano de 48 centros de información turística. De ellos, 37 son puntos de información municipales con los que colabora el Gobierno, y los 11 restantes, oficinas pertenecientes a la Red de Oficinas de Turismo del Gobierno de Navarra.