Turismo y Viajes

Los ingresos por habitación disponible crecen un 5%



    El informe CEHAT Hotel Monitor, que elabora la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, indica que el pasado mes de junio los hoteles españoles de tres, cuatro y cinco estrellas -que conforman la base de la planta hotelera nacional- incrementaron sus ingresos por habitación disponible (RevPar) en un 5% en relación a junio del pasado año.

    Los establecimientos de lujo son los que mejor resultado obtuvieron. Así, la mayor subida del RevPar correspondió a los hoteles de cinco estrellas, que vieron cómo aumentaba un 21,5% (19,03 euros) en ciudades de más de 500.000 habitantes; un 14% (9,93 euros) en ciudades de entre 100.000 y 500.000 habitantes; y casi un 9,5% (6,17 euros) en municipios de más de 1.000 plazas hoteleras.

    Barcelona encabezó el ranking de ingresos en estos hoteles de mayor categoría en lo que respecta a destinos urbanos con más de 500.000 habitantes, con un ingreso medio de 136,64 euros. A la Ciudad Condal le siguen Madrid, con 107,97 euros, y Valencia, con 81,37 euros. La cifra promedio se situó en 107,42 euros.

    Si atendemos a los municipios con más de 1.000 plazas hoteleras, hay que destacar el liderazgo de las Islas Baleares en el ranking de ingresos en los hoteles de cinco estrellas, con un ingreso promedio de 92,5 euros. A continuación se sitúan los alojamientos de la denominada España Verde -con 83,6 euros-, manteniéndose la media en 70,9 euros.

    En opinión de la CEHAT, estos datos consolidan el proceso de leve recuperación que el sector está viviendo en los últimos meses. Un indicio que también se refleja en un aumento de la ocupación, la cual alcanzó el 54,80% en junio. Este nivel supone un incremento del 3,5% respecto a junio de 2009 y una cifra total de 27,5 millones de pernoctaciones.

    Por lo que respecta a la facturación media por habitación ocupada (ADR), hay que apuntar los leves crecimientos en los hoteles situados en las grandes ciudades. Así, los establecimientos de cinco estrellas aumentaron su facturación un 2,5%; los de cuatro, lo hicieron un 1,2%; y los de tres, un 1,5%.

    Sin embargo, en las ciudades de entre 100.000 a 500.000 habitantes, los hoteles de 5 estrellas presentaron un descenso en el ADR de 1,6% (2,34 euros), mientras que los hoteles de 4 estrellas bajaron un 2,3% (1,84 euros). Por otra parte, los municipios de más de 1.000 plazas hoteleras bajaron su facturación media en un 3,4% (4,45 euros), en el caso de los hoteles 5 estrellas; y en un 1,4% (1,03 euros), en el caso de los de 4. En total, en junio la oferta de plazas hoteleras en los hoteles españoles ascendía a 1,6 millones.