Miles de visitantes en el stand de Brasil en Rock in Río
Concluida la segunda edición del festival Rock in Río, que se ha celebrado este mes de junio en la localidad de Arganda del Rey, el Instituto Brasileño de Turismo (EMBRATUR) ha realizado un balance muy positivo de su participación en el evento.
Por su stand, de 100 metros cuadrados y dos plantas, pasaron miles de personas atraídas por múltiples actividades que EMBRATUR había preparado para divertir al público y, por supuesto, para promocionar la cultura de Brasil, país de origen del Festival.
Se sortearon 31 viajes a Brasil, cuyos afortunados ganadores podrán viajar a Río de Janeiro antes de que acabe el año. Para promocionar la imagen de marca de Brasil en Rock in Río se repartieron varios miles de bastones, pañuelos y pulseras fluorescentes entre los asistentes al Festival.
Música, diversión y promoción del destino
La cultura musical brasileña estuvo muy bien representada por exhibiciones de capoeira acompañadas de músicos percusionistas que animaron al público y dieron a conocer un poco más de la extensa cultura artística de Brasil.
Contribuyeron a fomentar los ritmos brasileños las tres quedadas de tambores que se hicieron diariamente en Rock in Río y que consistieron en que grupos de 200 personas armadas con tambores, rodeaban a un maestro que iba marcando diferentes ritmos y el público le imitaba, recreando sonoras orquestas.
Las actividades realizadas en el stand tuvieron como objetivo promocionar Brasil de una manera divertida. Los visitantes que participaron en el juego virtual "Ala Delta" pudieron disfrutar sobrevolando Río de Janeiro y entre los que mayor puntuación obtuvieron en el juego se sorteó un viaje.
La "Loca Peluquería" fue una de las actividades más llamativas de todo el recinto del Festival. Multitud de personas se pusieron en las manos de sus peluqueros y exhibieron después sus cabelleras pintadas de verde y amarillo, los colores de Brasil. También llamó la atención la noria de Brasil, cuya silueta se divisaba desde todos los puntos del recinto -de 200.000 metros cuadrados-, e incluso desde varios kilómetros del exterior de la Ciudad del Rock.