Turismo y Viajes

Canarias se suma al programa de Turismo Senior



    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, han firmado dos convenios orientados a la promoción del turismo canario. Uno supone la puesta en marcha del programa piloto Turismo Senior Europa en el archipiélago y el otro se centra en la mejora del espacio público turístico de Canarias.

    Miguel Sebastián con Paulino Rivero.

    Este Programa, que constituye una de las prioridades del Ejecutivo durante el semestre de Presidencia Española de la Comisión Europea, tiene como objetivo inmediato la reactivación económica turística en temporada baja y el mantenimiento y mejora del empleo en el sector.

    Turismo Senior contará con un número inicial estimado de 15.000 plazas para la temporada 2011, lo que totaliza un coste inicial de 1.700.000 euros, a los que habrá que añadir 200.000 euros adicionales del coste de aseguramiento. La financiación será compartida al 50% Turespaña y el Gobierno Canario.

    Hay que recordar que se trata de un proyecto piloto, que bonifica parte del coste de los viajes de los ciudadanos europeos mayores de 55 años, con disposición para viajar sólo durante la temporada baja, con un programa completo de visitas culturales y con condiciones especiales. En Europa hay 100 millones de personas de entre 55 y 70 años que pueden viajar en cualquier época del año, de los cuales la mitad no ha salido nunca de su país.

    Fomento y desarrollo del turismo

    En cuanto al segundo de los convenios, este viene a recoger la puesta en marcha de un programa de inversiones públicas para la modernización de las infraestructuras turísticas en las Islas. Ello permitirá la recuperación y la puesta en valor de espacios y paisajes públicos, elementos clave para la competitividad del turismo en Canarias.

    Gobierno Central y autonómico trabajarán de forma conjunta en acciones de fomento y desarrollo turístico, con una inversión asignada de 30 millones de euros en el año 2010. Para el archipiélago el turismo representa el 31% de su PIB y sus empresas dan empleo al 30% de la población ocupada.