Turismo y Viajes
Benidorm acoge el Congreso anual del Institute of Travel and Tourism
El municipio turístico de Benidorm, en la Costa Blanca, es anfitrión del Congreso anual del Institute of Travel and Tourism (ITT), la agrupación profesional que reúne a los ejecutivos, directivos y directores de las empresas turísticas británicas. El encuentro, inaugurado ayer por el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, se desarrollará también a lo largo de la presente jornada.
Según fuentes de la organización, el Congreso ha logrado reunir a más de 400 delegados ingleses en torno al debate de los temas de mayor interés para sector turístico. Entre ellos figuran la importancia de crear marcas turísticas sólidas, el marco regulador de la actividad y las perspectivas futuras del turismo.
Bernabé recordó en su intervención de apertura la importancia que el mercado británico posee para España, en general, y para la Comunidad Valenciana, en particular. La mitad de los turistas que recibe esta Comunidad Autónoma son británicos y en el conjunto de España, lo es uno de cada cuatro turistas recibidos.
Fidelidad del 90%
El británico es, además, un turista fiel al destino España. El 90% de los que nos visitaron el pasado año, ya lo habían hecho anteriormente, al menos en alguna ocasión, según los datos de Turespaña. Por lo que respecta al turismo de negocios y reuniones, el Reino Unido participó en 266 acciones que permitieron contactar con 33.500 agentes.
La iniciativa de relieve más reciente y significativa ha sido la organización en Londres, durante el último fin de semana, del macro evento A taste of Spain, en el que han tomado parte distintas Comunidades Autónomas y empresas turísticas, entre ellas la Comunidad Valenciana.
El caso de Benidorm
La celebración del Congreso en la localidad alicantina ha llevado a evaluar su posicionamiento como destino turístico internacional. Especialmente para los turistas británicos, Benidorm ha sido un destino privilegiado. Hoy, el 76% de los turistas internacionales que recibe este enclave proviene del Reino Unido.
Enmarcado dentro de las actividades del Congreso, la organización ha previsto una serie de actividades orientadas a los delegados para que estos puedan conocer directamente los recursos turísticos de la zona. En concreto, podrán visitar Alicante, Elche y Altea, y también comprobar personalmente la calidad de las instalaciones de golf en la zona. El turismo vinculado a la práctica del golf es uno de los que mayor crecimiento de la demanda ha experimentado en los año recientes.