Turismo y Viajes
Lloret de Mar se incorpora al grupo de Destinos de Turismo Familiar
Más de 120 establecimientos entre alojamientos, restauración, comercios y otras actividades turísticas de la localidad gerundense de Lloret de Mar, recibieron ayer el sello Destino de Turismo Familiar (DTF). Esta distinción, que otorga la Agencia Catalana de Turismo, reconoce a los destinos con una oferta turística especialmente orientada hacia el turismo familiar.
Joan Carles Vilalta, director general de Turismo de la Generalitat de Cataluña y vicepresidente ejecutivo de la Agencia Catalana de Turismo, entregó al alcalde de Lloret de Mar, Xavier Crespo, el diploma que acredita que el destino reúne los requisitos para ser un Destino Turístico Familiar. El acto también contó con la presencia de la gerente del Patronato de Turismo Costa Brava, Dolora Batallé.
Inversión público-privada de 150.000 euros
Para conseguir el sello DTF, la Agencia exige a los municipios que determinados porcentajes de su oferta turística (alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, etc.) cumplan los requisitos establecidos para adecuar sus productos a las necesidades de las familias. Cataluña es un destino con un fuerte posicionamiento en el turismo familiar. Hay que tener en cuenta que el 60% de los visitantes que recibe la Comunidad Autónoma son familias, razón que justifica el interés de la Agencia en asegurar unos determinados niveles de calidad específicamente en relación a las familias.
El sector público y el privado han destinado en conjunto una inversión que supera los 150.000 euros para adaptar sus servicios y obtener el DTF. Estas inversiones han permitido, por ejemplo, que alojamientos y establecimientos de restauración incorporen cambiadores de bebés, espacios infantiles, actividades de dinamización, adaptadores de sillas infantiles, baberos y menús infantiles, o que en el sector del comercio se ofrezcan de carros de compra con sillitas, zonas de ocio, etc.
El alcalde de Lloret destacó precisamente lo involucrado que se ha mostrado el sector privado en una iniciativa que se enmarca, además, dentro del Plan Estratégico de Turismo de Lloret de Mar 2010-2014. "Todos los lloretences estamos hoy orgullosos de un sector privado que está demostrando en los últimos años una fuerte implicación con el destino y con su voluntad de diversificar la oferta", aseguró.
Por parte, también el consistorio ha llevado a cabo diversas acciones para adaptar el destino al turismo familiar. Entre ellas, la instalación de parques infantiles, tótems de orientación para los niños, servicios de miniclub en las playas y merchadising específico.